logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Sigue estos pasos para renovar el Subsidio Único Familiar si tienes el beneficio

Conoce aquí el paso a paso para renovar el Subsidio Único Familiar.

Subsidio Único Familiar 2023
© SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILESubsidio Único Familiar 2023

El Subsidio Único Familiar es un beneficio económico mensual que entrega  $20.328 por carga familiar. No obstante, el monto que generan las personas con discapacidad es el doble, es decir, $40.656.

¿Cómo se puede renovar el Subsidio Único Familiar?

Si quieres renovar el Subsidio Único Familiar tienes que dirigirte de manera presencial a la municipalidad correspondiente a tu domicilio y llevar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento de la o el menor.
  • Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
Revisa como postular al Subsidio Único Familiar y sus requisitos

ver también

  • Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

Una vez realizado el trámite, obtendrás la respuesta a tu solicitud en el mismo municipio.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Único Familiar?

Para recibir el Subsidio es necesario pertenecer al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Además, de no estar en condición de proveer a la mantención y crianza del causante de esta asignación, en el siguiente orden:

Publicidad
  • La madre.
  • En su defecto, el padre.
  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o invalidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
  • Las embarazadas (como Subsidio Maternal).

Son causantes de Subsidio Familiar quienes vivan a expensas de la persona beneficiaria que:

  • Sean menores (hasta los 18 años de edad) y que participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años y que no tengan una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos). Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a menos que fueren personas con discapacidad.
¿Cuándo pagan el Subsidio Único Familiar?

ver también

  • Tengan discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley N° 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez o de algún tipo de pensión asistencial.
  • Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
Publicidad
¿Cómo saber si recibo el Subsidio Familiar?

ver también

Lee también

¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo