logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
BENEFICIOS

Las personas que pueden recibir el Subsidio Único Familiar que aumentó el pago

Descubre aquí quiénes pueden recibir el Subsidio Único Familiar y cuál es el nuevo monto.

Subsidio Único Familiar 2023
© Aton ChileSubsidio Único Familiar 2023

El Subsidio Único Familiar (SUF) es un beneficio estataldestinado a personas de escasos recursos, el cuala contar del pasado 1 de mayo, aumentóen un 20% su monto.

¿Quiénes reciben el Subsidio Único Familiar?

Son beneficiarias aquellas personas quepertenezcan al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y queno estén en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación, en el siguiente orden:

  • La madre.
  • En su defecto, el padre.
  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidosde cualquier edad que vivan a sus expensas.
  • Las embarazadas (como Subsidio Maternal).

Soncausantes del SUFquienes vivan a expensas de la persona beneficiaria que:

  • Sean menores de edady que participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años yque no tengan una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar(la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos). Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a menos que fueren personas con discapacidad.
  • Tengan discapacidad intelectual a las que se refiere laLey N°18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios dePensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)o de algún tipo de pensión asistencial.
  • Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.

¿A cuánto aumentó el pago del SUF?

Actualmente, el pago del Subsidio Único Familiar corresponda a$20.328 por carga familiar. No obstante, el monto que generan las personas con discapacidad es el doble ($40.656).

¿Cómo se postula al beneficio?

Para postular al SUF, debes seguir estos pasos:

  • Reúnelos antecedentes requeridos.
  • Dirígetea lamunicipalidad correspondiente a tu domicilio.
  • Explicael motivo de tu visita: solicitar el Subsidio Familiar.
  • Entregalos antecedentes requeridos.
  • Como resultado del trámite, habrás solicitado el subsidio, cuya respuesta podrás obtener en el mismo municipio donde se efectuó el trámite.
Publicidad

Por lo general, los documentos requeridos son:

  • Certificado de nacimientode la o el menor.
  • Fotocopia de carnédecontrol de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
  • Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.

Lee también

¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo