logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
beneficios

Aumentará el monto de pago del Subsidio Único Familiar ¿Desde cuándo de pagará?

El aporte económico aumentará su valor prontamente. Conoce los montos y la fecha de incremento.

¿Cuándo aumenta el Subsidio Familiar?
© ATON Chile¿Cuándo aumenta el Subsidio Familiar?

El Subsidio Familiar (SUF), es un aporte económico estatal que está destinado a las familias que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Las personas que dan derecho a recibir el Subsidio Familiar (causantes) pueden, además, acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas.

¿Cuándo aumenta el SUF?

El monto del beneficio actualmente es de $16.828 por cada carga familiar carga familiar; no obstante, el monto que generan las personas con discapacidad es el doble ($33.656). Y son precisamente estos pagos los que tendrán un aumento prontamente.

La ayuda monetaria varía de acuerdo con los aumentos del sueldo mínimo y el Gobierno ya anunció un proyecto de ley que aumenta el sueldo mínimo en tres etapas: mayo y septiembre 2023 y julio 2024 (dependiendo de la inflación, puede existir otro incremento en enero 2024).

Sin embargo, para este año el proceso será distinto, ya que se aprobó una ley que fortalece el SUF y por ello, el pago actual se mantendrá solo hasta este mes y desde mayo habrá un nuevo monto.

Gracias a la Ley 21.550 de seguridad económica impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el pago del SUF aumentará un 20%, llegando a $20.328 pesos por cada carga familiar a contar del próximo lunes 1 de mayo 2023.

Publicidad

Así, a modo de ejemplo, una familia con tres cargas familiares recibirá $60.984 y un grupo con cuatro, tendrá un aporte de $81.312 pesos.

¿Quiénes reciben los montos?

Madre, padre, cuidador, quienes tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual y embarazadas (a través de subsidio maternal).

Para solicitar el aporte debe dirigirse a la municipalidad correspondiente a su domicilio y solicitar el beneficio. Debe llevar certificado de nacimiento de los menores, control de niño sano (menores de 6 años), certificado de alumno regular (mayores de 6); en caso de embarazadas y personas con discapacidad, deben acreditar dicha condición y, en caso de guardador, también se debe acreditar.

Publicidad
Lee también
Confirman la intensa pelea entre Colo Colo y la U por el mismo fichaje
Chile

Confirman la intensa pelea entre Colo Colo y la U por el mismo fichaje

La dura confesión de Garnero tras su arribo a la UC
Universidad Católica

La dura confesión de Garnero tras su arribo a la UC

"¡Te espero afuera!": Garin ofrece combos a rival tras caer en Bastad
Tenis

"¡Te espero afuera!": Garin ofrece combos a rival tras caer en Bastad

Explican con peras y manzanas el futuro de Vargas: “Excelente profesional, pero...”
U de Chile

Explican con peras y manzanas el futuro de Vargas: “Excelente profesional, pero...”

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo