logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Bonos

El bono al que puedes postular si eres mujer y se paga durante cuatro años

Conoce en qué consiste y cómo postular a este bono que tiene una duración de 4 años y está enfocado en las mujeres.

Cómo postular y cuáles son los requisitos del Bono al trabajo de la mujer
© MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILECómo postular y cuáles son los requisitos del Bono al trabajo de la mujer

El Bono al Trabajo de la Mujer, también conocido como #BTM, es un programa gubernamental que proporciona un beneficio económico con el objetivo de mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras.

Este beneficio está dirigido a mujeres de entre 25 y 59 años y 11 meses de edad, que trabajen tanto de manera dependiente como independiente, y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población. El beneficio es por una única vez y tiene una duración de 4 años consecutivos.

Los 3 bonos para mujeres que puedes recibir o postular

ver también

¿Cómo obtener el Bono al Trabajo de la Mujer y cuáles son los requisitos?

Para postular al bono (aun sin ser beneficiaria), se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
  • Estar empleada de forma dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de acuerdo al Registro Social de Hogares.

Ingresa aquí para verificar que cumples con los requisitos

Para ser beneficiaria (Recibes el pago) existen dos formas de pago: anual y mensual.

Pago anual: se recibe si se percibe una renta bruta anual inferior a $7.278.446.
Pago mensual: se recibe si se percibe una renta bruta mensual inferior a $606.537.

Se necesitan los siguientes requisitos:

  • Mantener las cotizaciones al día.
  • No trabajar en una institución del Estado (incluyendo municipios) o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.
  • No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado durante el período de renta procesado.
  • En caso de ser trabajadora independiente, se debe emitir boletas de honorarios y realizar la respectiva declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Cómo funciona el pago?

Se pueden elegir dos opciones de pago:

  • Pago anual: Recomendado debido a su fórmula de cálculo, no se requiere devolución de dinero. Se realiza una vez al año, tomando en cuenta las rentas percibidas durante el año anterior (de enero a diciembre).
  • Pago mensual: Importante tener en cuenta que podría requerir devolución de dinero debido a su fórmula de cálculo.
Publicidad

El primer pago se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación.

Los pagos siempre se realizan con tres meses de desfase. Por ejemplo, en diciembre se pagará el beneficio correspondiente a las rentas percibidas en septiembre.

Generalmente, los pagos se realizan en el último día hábil de cada mes.

Conoce el monto del Bono Mujer Trabajadora del mes de junio

ver también

¿Cómo postular al Bono al Trabajo de la Mujer?

La postulación al Bono al Trabajo de la Mujer se encuentra disponible durante los 365 días del año. Si cumples con los requisitos de postulación y dispones de tu Clave Única, puedes proceder a postular haciendo clic aquí.

Lee también
Bono Dueña de Casa: Lo que debes saber, requisitos, montos y más
Tendencias

Bono Dueña de Casa: Lo que debes saber, requisitos, montos y más

¿Qué mujeres pueden recibir el bono que paga más de 600 mil en agosto?
Tendencias

¿Qué mujeres pueden recibir el bono que paga más de 600 mil en agosto?

SENCE alerta sobre estafa de "Bono Mujer"
Tendencias

SENCE alerta sobre estafa de "Bono Mujer"

El bono anual para mujeres que paga más de $600.000
Tendencias

El bono anual para mujeres que paga más de $600.000

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo