En materia laboral, es importante estar al tanto de sus actualizaciones, tales como el aumento del sueldo mínimo a $500 mil (1 de julio) y también del funcionamiento de los contratos y el finiquito.

Sobre este último, corresponde al acto escrito entre el trabajador y el empleador, que dice relación con el término de la relación laboral. Ahí se realiza la liquidación de las deudas en dinero, lo que quiere decir que recibirás un monto en caso que no te despidan por alguna falta grave.

Este finiquito debe ser ser entregado al trabajador dentro de los 10 días hábiles siguientes al despido, con la entrega del documento de finiquito y la forma de pago correspondiente. Pese a eso, también se puede pactar entre ambos el pago del finiquito en cuotas.

¿Cómo es el finiquito si me despiden por “necesidades de la empresa”?

Hay distintas indemnizaciones a las que tiene derecho un trabajador. Estas son:

  • Sustitutiva del aviso previo.
  • Indemnización por años de servicio.

Sobre esta última, se paga al cumplir los siguientes requisitos:

  • Que el contrato haya terminado por necesidades de la empresa.
  • Que el empleador no haya dado aviso de término con al menos 30 días de anticipación.
  • El valor de la indemnización es el de la última remuneración mensual del trabajador.

La indemnización por años de servicio se paga al trabajador cuando se pone término al contrato por la causal de necesidades de la empresa.

Equivale a un mes de sueldo por cada año de servicio y periodo superior a seis meses prestados continuamente a dicho empleador. Esta tiene un tope máximo de 11 años.

¿Cómo se calculan estas indemnizaciones?

Estas indemnizaciones por necesidades de la empresa se calculan en base de la última remuneración mensual.

La ley dice que la última remuneración mensual comprenderá toda la cantidad que perciba el trabajador por la prestación de sus servicios al momento de terminar el contrato.

Esto incluye las imposiciones, cotizaciones previsionales, de seguridad social, de cargo del trabajador y las regalías o especies avaluables en dinero.

El portal Buk te permite calcular tu finiquito según la causal de despido y el dinero que recibas como remuneración. Recuerda siempre estar al tanto de qué es lo que te corresponde antes de firmar el finiquito en la notaría respectiva.