logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

No solo las cuentas de la luz: alertan que gastos comunes también subirán desde julio en Chile

La aplicación del "tarifazo" a las cuentas de la luz y el alza al sueldo mínimo explicarían el aumento de los gastos comunes.

Edificios residenciales
© DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILEEdificios residenciales

El alza a las cuentas de la luz, o conocido también como el “tarifazo”, golpeará sin dudas a los bolsillos de la población chilena desde este mes de julio, a todas luces una mala noticia para el bolsillo.

Sin embargo, un estudio reveló que no solo se verían afectadas las cuentas de electricidad, sino que también a los gastos comunes de los edificios.

No solo las cuentas de la luz: alertan que gastos comunes también subirán desde julio en Chile

Se trata de una combinación de factores que podrían aumentar el pago por gastos comunes.

El aumento en las boletas de la luz y el alza al sueldo mínimo, que desde el 1 de julio ascendió a los $500 mil pesos, fueron los detonantes para explicar el alza a los gastos comunes en Chile, que aumentarán en promedio un 3.6% debido a estos factores.

Dinero en una billetera

Billetes

Según explicó un estudio de Edifito a través del Gerente de Tecnología de Edifito.com, Guillermo Márquez, quien conversó con CNN, los gastos comunes subirán cera de un 7% en el mes de agosto.

El análisis mostró que la electricidad representa aproximadamente un 8% del gasto común promedio de un edificio. Con el aumento en las tarifas eléctricas, los gastos comunes se incrementarán proporcionalmente. Márquez destacó que en algunas regiones, como Atacama, este aumento podría llegar hasta el 8%”, explican desde Edifito.

Publicidad

Márquez reveló al citado medio que el alza a los gastos comunes se reflejarán en los pagos de agosto correspondientes al mes de julio.

Por otra parte, se estima un aumento adicional del 4% debido al alza al sueldo mínimo, lo que marca un total de alrededor del 7% desde agosto.

Referencial

Referencial

Publicidad

Finalmente, el gerente de Edifito aseguró que “aproximadamente el 30% de los residentes pagan con retraso de uno a tres meses, y un 5% demora más de tres meses”. 

A pesar de ello, recalcó la importancia de un comité administrativo activo que permita gestionar de manera eficaz estas situaciones y que logre aplicar todas las medidas legales disponibles en Chile.

Lee también
El emotivo gesto del Chelsea con su nuevo jugador
Mundial de Clubes

El emotivo gesto del Chelsea con su nuevo jugador

¡Loyola genera épica pelea en Alemania por su fichaje!
Internacional

¡Loyola genera épica pelea en Alemania por su fichaje!

Gillier: "Bologna me ofrece foguearme en la MLS, me voy al Montreal"
Internacional

Gillier: "Bologna me ofrece foguearme en la MLS, me voy al Montreal"

La clara postura de Loyola ante interés en su fichaje
Chile

La clara postura de Loyola ante interés en su fichaje

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo