El Subsidio Protege o también llamado Bono Sala Cuna es un beneficio que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) a las mujeres trabajadoras que no tengan derecho a sala cuna por parte de su empleador. 

Las personas beneficiadas reciben tres pagos mensuales consecutivos de $200 mil por cada niño o niña que esté al cuidado de la mujer que obtenga el bono, por lo que en total se reciben $600 mil con este beneficio. 

¿Quiénes pueden postular al Subsidio Protege y cuáles son los requisitos?

Para obtener el Bono Sala Cuna debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser madre trabajadora, dependiente o independiente, y tener a tu cargo el cuidado de una niña o niño menor de 5 años. En el caso de los padres trabajadores, dependientes o independientes, solo pueden obtener este beneficio si tienen el cuidado de manera exclusiva.
  • No tener asegurado el derecho a sala cuna por parte de tu empleador.
  • No trabajar en una institución del sector público.
  • No estar ocupando licencias, como la de postnatal. 

Asimismo, debes cumplir con los siguientes requisitos en tus cotizaciones: 

- Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones (salud y AFP) registradas en los últimos 12 meses anteriores a la postulación, con el último mes cotizado anterior a la postulación.

- Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la Operación Renta de 2021 con aporte de cotizaciones total o parcial, o también tener 4 cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo al que postulaste.

¿Cómo saber si recibo el Bono Sala Cuna?

Para obtener el Subsidio Protege debes postular ingresando AQUÍ con tu RUT y ClaveÚnica y rellenar los datos solicitados. Recuerda que puedes postular solo durante los primeros 20 días de cada mes. 

En esa misma plataforma puedes revisar el estado de tu postulación y la fecha exacta de pago en caso de que seas beneficiada.

¿Cuándo se paga el Subsidio Protege?

Este bono se paga durante tres meses consecutivos a partir del día 11 del mes siguiente al que postules, por lo que en julio los pagos se comenzaron a entregar a las personas que solicitaron el beneficio en abril, mayo y junio.