logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Descubre quienes reciben el pago del Subsidio Protege desde este jueves 1 de junio

Comienzan las postulaciones al Subsidio Protege 2023.

Comienza la postulación al Subsidio Protege 2023.
© RAMON MONROY/ATONCHILEComienza la postulación al Subsidio Protege 2023.

El Subsidio Protege o también conocido popularmente como Bono Sala de Cuna es un beneficio estatal, cuyo objetivo es entregar 200 mil pesos mensuales a padres y madres que no tengan derecho a sala cuna por parte del empleador y que tengan al cuidado un niño o niña de hasta 5 años de edad.

Descubre quienes reciben el pago del Subsidio Protege desde este jueves 1 de junio

La entrega del Subsidio Protege es de máximo tres pagos de 200 mil pesos cada uno y pueden recibirlo desde este 1 de junio las personas que postularon en abril de este 2023, el segundo pago será desde el 12 de junio y el tercero desde el 11 de julio.

Revisa aquí si ya te pagaron el Subsidio Protege

Tres bonos a los que pueden postular mujeres en junio y tienen simples requisitos

ver también

¿Hasta cuándo se puede postular?

Se puede postular aquí en el sitio del Sence entre los días 1 y 20 de junio, mes en que termina de entregarse el beneficio. Los pagos comienzan desde el día 11 en el mes siguiente a la postulación. Por ejemplo, al postular el 15 de junio, el primer pago se realiza a partir del 11 de julio.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Protege?

  • Ser madre trabajadora, dependiente o independiente, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. Alternativamente, el padre trabajador, dependiente o independiente, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquél que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.
  • A contar del primero de mayo, las madres dependientes e independientes que tengan al cuidado de un niño o niña mayor o igual a 2 años, pero menor a 5 años, también podrán postular al subsidio mencionado.
  • Que la madre trabajadora dependiente o independiente, esté trabajando ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
    Deben cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
    – Trabajadoras dependientes: Tener 4 cotizaciones en 12 meses.
    – Trabajadoras independientes: Haber cotizado como independiente en la última Operación Renta (2022) con aportes de cotizaciones total o parcial.
¿Cuándo puedo postular al Subsidio Protege? Requisitos y monto

ver también

Estas son las personas que no pueden acceder al Subsidio Protege

  • Se encuentren con licencias prenatal, postnatal y postnatal parental.
  • Se encuentre haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.
  • Se encuentren haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.
  • En el caso de niños menores de 2 años, estar contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.
  • Sean funcionarios en instituciones del sector público.

Lee también

¿Quiénes reciben el Bono Compensatorio Sala Cuna?
Tendencias

¿Quiénes reciben el Bono Compensatorio Sala Cuna?

Bono compensatorio Sala Cuna: Qué es y cómo puedo recibir el beneficio para trabajadores
Tendencias

Bono compensatorio Sala Cuna: Qué es y cómo puedo recibir el beneficio para trabajadores

¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Protege?
Tendencias

¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Protege?

¿Cuánto dinero entrega el Subsidio Protege y cómo se postula?
Tendencias

¿Cuánto dinero entrega el Subsidio Protege y cómo se postula?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo