logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Viruela del mono

Minsal confirma más de 1.400 casos de Viruela del Mono ¿Quiénes se pueden vacunar?

Revisa aquí la lista de personas que pueden vacunarse contra la Viruela del Mono.

La Viruela del Monoes una pandemia que llegó a Chile en junio de 2022, y para evitar el avance de los contagios el Ministerio de Salud (Minsal) habilitó un proceso de vacunación gratuito para grupos prioritarios.

¿Quiénes se pueden vacunar contra la Viruela del Mono?

Actualmente se pueden vacunar en Chiletodas las personas que han sido contacto de un caso de Viruela del Mono y las personas que tienen mayor riesgo de contraer el virus o enfermar gravemente.

En este grupo priorizado están:

  • Las personas que viven con VIH de entre 18 y 44 años.
  • Las personas que viven con VIH que presentan inmunodeficiencia.
  • Las trabajadoras y trabajadores sexuales.
  • Los usuarios de PrEP.
  • Las personas gays, bisexuales, trans y hombres que tienen sexo con hombres entre los 18 y 44 años o con antecedente de infección de transmisión sexual el último mes o que mantengan conductas sexuales de riesgo.

¿Cuántos casos hay de Viruela del Mono en Chile?

Según el reporte epidemiológico del Minsal, desde el 13 al 16 de enero de 2023, en Chile se reportaron2 casos nuevosde Viruela del Mono, sumando desde el 17 de junio de 2022 un total acumulado de 1.429 casos; 1.405 confirmados y 24 probables.

Otros 1.041 casos que han ingresado a la vigilancia fueron descartados por el Instituto de Salud Pública (ISP) y otros laboratorios autorizados con la técnica de reacción en cadena de la polimerasa.

Cabe destacar que en la Región Metropolitana (RM) se concentró el 81,2% de los casos a nivel nacional, según región de residencia. Además, todas las regiones presentan al menos un caso de Viruela del Mono.

Publicidad

El 98,1% de los casos correspondieron a hombres. Los casos se presentaron en un rango etario entre los 6 meses y los 89 años, con una mediana de edad de 34 años, siendo el grupo entre los 30 y los 39 años, el que concentró la mayor cantidad de casos.

El Minsal también informó que los signos y síntomas más frecuentes fueron exantema agudo (99,9%), lesiones de piel/mucosa anogenitales (65,8%), linfadenopatía (53,2%), fiebre > 38,5° (51%), cefalea (50,9%), y mialgia (50,3%).

Además, el 52,3% de los casos se autoreportaron con VIH, el 11,1% con sífilis, 1,3% con gonorrea y un 2,4% con otras coinfecciones.

Publicidad

Lee también

Pura magia: la asistencia de Luciano Cabral en Independiente
Internacional

Pura magia: la asistencia de Luciano Cabral en Independiente

Debut goleador: Edu Vargas se inicia en las redes con Nacional
Internacional

Debut goleador: Edu Vargas se inicia en las redes con Nacional

Las alternativas que tiene la UC para ser local en Copa Sudamericana
Universidad Católica

Las alternativas que tiene la UC para ser local en Copa Sudamericana

La U quiere borrar los fantasmas: los refuerzos que complican
U de Chile

La U quiere borrar los fantasmas: los refuerzos que complican

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo