logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Semana Santa

¿Qué se conmemora el Domingo Santo? Origen y qué significa el Domingo de Resurrección

Conoce qué se conmemora durante este Domingo Santo o Domingo de Resurrección.

¿Qué se conmemora el Domingo Santo?
© Getty Images¿Qué se conmemora el Domingo Santo?

En esta Semana Santa muchas de las familias celebran y conmemoran a Jesucristo de acuerdo a sus creencias y religiones. En estas fechas toca celebrar Viernes, Sábado y Domingo Santo, y cada una de ellas tiene un origen y significado distinto.

¿Qué se conmemora el Domingo Santo?

El Domingo Santo, o bien conocido como Domingo de Resurrección, es una conmemoración cristiana que cierra el Triduo Pascual, es decir, los tres días santos. Durante estos días se suele recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Cabe destacar que el Domingo Santo es una fiesta en la que se celebra el regreso a la vida del hijo de Dios, tras el martirio que vivió y que tuvo como final su crucifixión en el monte Calvario.

En este día se habría cumplido la promesa que hizo Jesús a sus discípulos, que fue regresar de la muerte luego de cumplir el mandato divino de Dios.

¿Cuál es su significado?

La resurrección fue la confirmación del origen santo de Jesucristo, como un hijo real de Dios, además de su naturaleza divina, algo de lo que se dudaba. Lo anterior fue el cumplimiento de la promesa de vida eterna en el cielo para los cristianos.

Cabe destacar que este Domingo Santo tiene como significado la alegría, luz y esperanza para la religión cristiana y es común que se le rinda honores y se recuerde su mensaje de unión para todos los seres humanos en la Tierra.

Publicidad

¿Cuándo fue la crucifixión de Jesús?

Durante siglos los historiadores y expertos en la Biblia no han logrado estar de acuerdo con una fecha específica. Sin embargo, una de las teorías más apoyadas es que Jesús habría sido crucificado durante un viernes por la tarde y sepultado durante la noche de ese mismo día, esto debido a que el día siguiente los judíos debían abstenerse de cualquier actividad, según lo establecido en el cuarto mandamiento.

En este sentido, Jesús sería sepultado un día viernes, el sábado sería el día de abstención de los judíos y el domingo sería el día de resurrección de Cristo, así cumpliéndose que “al tercer día, resucitará de entre los muertos”.

Lee también
El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio
Boxeo

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20
Colo Colo

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo
Colo Colo

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo

¡Rival de la U remece el mercado con un volante chileno!
Copa Sudamericana

¡Rival de la U remece el mercado con un volante chileno!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo