logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
MES DEL ORGULLO

Mes del orgullo LGBT | ¿Por qué se celebra en junio y cuál es el origen?

Hoy comienza el mes de orgullo de las personas LGBTIQ+, así que a continuación, te contamos porque se celebra en junio y cuál es su origen.

Mes del Orgullo
© Agencia UNOMes del Orgullo

El día de hoy, miércoles 1 de junio, comienza el mes del orgullo LBTIQ+en el cual se busca conmemorar a través de diversas manifestaciones, la lucha por los derechos y respeto hacia las personas pertenecientes a la diversidad sexual.

Recordemos que en Chiletodos los años se celebra este mes con marchas y desfiles por laAlameda, esto desdea principios de los años 90 enSantiago.

Es importante destacarque esta mañana en la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric anunció que el Gobierno trabajarápara erradicar la violencia y discriminación, con medidas como crear la primera mesa de trabajo por la diversidad, la creación de un Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género en servicios de salud y el impulso al proyecto de Ley José Matías.

Constanza Echeverría, psicóloga especialista en enfoque de género comentóque “la esperanza de vida en las personas LGBTIQ+ es menor debido a ladiscriminación y homofobiaque tienen muchas personas en el mundo y en nuestro país”. Además, un estudio de Estados Unidosrevela que elsuicidio es responsable del 24% de las muertes en jóvenes LGBTIQ+.

A continuación, te contamos por qué se celebra en junio el Orgullo LGBTIQ+.

¿Por qué se celebra en junio el Orgullo LGBTIQ+ y cuál es su origen?

El mes del orgullo tiene sus orígenes en Nueva York, Estados Unidos, el 28 de junio de 1969, día en el que aproximadamente 150 personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ se enfrentaron a fuerzas policiales en el bar Stonewall.

Fue este incidente y acto de odio, unpuntapié inicial para iniciar una lucha internacional porlos derechos de personas de la diversidad sexual.

Publicidad

La primera marcha del orgullo gay en Chile se realizó el 22 de abril de 1973, aunque asistió soloun grupo de aproximadamente 40 personas. Recién en1999, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH) convocó a una marcha masiva por la “No Discriminación”, donde no solamente asistieron personas de la comunidad, sino que también personas en situación de discapacidad, minorías étnicase inmigrantes.

Lee también

¿Juega contra la U? Unión La Calera ficha a joya de River Plate
Campeonato Nacional

¿Juega contra la U? Unión La Calera ficha a joya de River Plate

Con empates en Concepción y Quillota arrancó la Liga de Ascenso 2025
Chile

Con empates en Concepción y Quillota arrancó la Liga de Ascenso 2025

Insinúan "arreglín" por caso Garín: "Comienzan las sospechas"
Tenis

Insinúan "arreglín" por caso Garín: "Comienzan las sospechas"

"Jorge Almirón es un tramposo del fútbol": Contraataque desde la U
U de Chile

"Jorge Almirón es un tramposo del fútbol": Contraataque desde la U

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo