logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Proceso Constituyente

Michelle Bachelet está disponible en nuevo proceso constituyente ¿Qué dijo la expresidenta?

La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, fue consultada respecto a su disponibilidad para ser parte de la comisión de expertos que redacten la nueva Constitución, revisa los dichos de la exmandataria.

La semana pasada se confirmó el acuerdo entre los partidos políticos para iniciar un nuevo proceso constituyente en el que, a diferencia del anterior, se incluya a expertos escogidos por el Congreso. Dentro de estos expertos se ha considerado la opción de incluir a expresidentes de la república, respecto a ello revisa los dichos de la exmandataria,Michelle Bachelet.

¿Qué dijo Michelle Bachelet respecto a ser experta en el nuevo proceso constituyente?

La expresidenta Michelle Bachelet manifestóque está disponible para contribuir en el nuevo proceso constituyente, aunque manifestó que los expresidentes no debiesen participar como expertos en la redacción de la nueva Constitución.

“Creo que los expresidentes debiéramos, como lo hicimos en el proceso anterior,más que ser expertos escribiendo una Constitución o algo así, poder ser consultados y dar opiniones, ese creo que debiera ser el rol de los expresidentes yno ser expertos. Esa es mi opinión personal”, manifestó la exfuncionaria de la ONU.

De todas maneras, Bachelet indicó que su partido le pidió contribuir en el proceso constituyente, “pero de qué manera (ayudaré) es la pregunta que decidiré en el futuro”, aclaró la exjefa de Estado.

Igualmente, la exaltacomisionadade la ONU para los Derechos Humanos señaló que lo ideal es que aparezcan nuevas personas en el proceso constituyente. “Se necesitan nuevas voces, nuevas ideas,yo dispuesta siempre a contribuir, perose necesita gente nueva”, puntualizó.

¿Cómo se escogerá a los expertos en el nuevo proceso constituyente?

Según se estableció en el nuevo acuerdo constitucional, serán 24 expertos escogidos para participar en el proceso constituyente: 12 serán seleccionadospor el Senado y los otros 12 por la Cámara de Diputados,por lo quela población no podrá escoger a los expertos que redacten la nueva Constitución.

Publicidad

Las personas escogidas como expertos seránen proporción a la representación de las distintas fuerzas políticas en cada Cámara y serán aprobados por 4/7 de los miembros en ejercicio de las respectivas Cámaras.

Según establece el acuerdo, deben ser“personas de indiscutible trayectoria profesional, técnica y/o académica, y de composición paritaria”, por ello es que se ha considerado la opción de incluir expresidentes.

Estosexpertos deberán hacer un anteproyecto para sugerir a los 50 constituyentes que sí serán escogidos por la ciudadanía (con voto obligatorio),y que estarán encargados de redactar la nueva Constitución en base a lo que ya estará armado por los expertos.

Publicidad

Estos expertos luego se incorporarán a la discusión de la nueva carta magna, ytendrán derecho a voz, pero no a voto.

Lee también
Simón Contreras vuelve al fútbol chileno tras su corto paso por Brasil
Chile

Simón Contreras vuelve al fútbol chileno tras su corto paso por Brasil

El primer equipo chileno que reacciona a la muerte de Diogo Jota
Internacional

El primer equipo chileno que reacciona a la muerte de Diogo Jota

Consejos en apuestas deportivas: los mejores trucos para ganar en apuestas
Apuestas

Consejos en apuestas deportivas: los mejores trucos para ganar en apuestas

La última decisión de River Plate por Lucas Cepeda
Colo Colo

La última decisión de River Plate por Lucas Cepeda

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo