logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Constitución

Hoy era la fecha original del plebiscito: Manifestantes se reunieron en Plaza Italia con mascarillas y overoles blancos

En Plaza Baquedano se realizó una protesta el mismo día en que sería la elección por la opción Apruebo o Rechazo, en días en que Chile vive una realidad diferente producto de las medidas sanitarias por la pandemia de Coronavirus.

Publicado por

Por milan vrsalovic

Los manifestantes se mantuvieron alejados por un metro.
Los manifestantes se mantuvieron alejados por un metro.

El estallido social del 18 de octubre de 2019 tuvo una respuesta del Estado y el Gobierno al impulsar un Plebiscito para decidir si iniciar o no un proceso constituyente. Con su fecha corrida para octubre por la realidad del Covid-19, hoy volvieron las protestas a Santiago.

Justamente cuando hoy debía ser la decisión de la ciudadanía por la opción “Apruebo” o “Rechazo”, una protesta en Plaza Italia acaparó las redes sociales y los medios, la que fue realizada con menos de 50 personas y cumpliendo las medidas sanitarias de seguridad en un inicio, aunque al llegar más gente esta tuvo que dispersarse.

Varios protestantes desplegaron este cartel en la cuirosa manifestación.

Varios protestantes desplegaron este cartel en la cuirosa manifestación.

Hoy 26 de abril era la fecha original para realizar el plebiscito, pero acorde a la realidad del país y el mundo, el Congreso cambió la fecha al 25 de octubre de este año.

Aún así tanto en Plaza Italia como muchos usuarios de Twitter recordaron la fecha original y el proceso que definiría si se elegíria o no una nueva constitución.

Publicidad

Con el hashtag #PlebiscitoSimbolicoEnLinea varios chilenos han puesto tendencia la frase y un simbolismo para el proceso que se hubiese realizado hoy si el mundo no viviese la pandemia del coronavirus.

Si bien la imposbilidad de realizar el plebiscito actualmente no tuvo mayores reproches, desde el Gobierno no quisieron respaldar la nueva fecha, esto en conversacion del ministro del interior, Gonzalo Blumel, con La Tercera:

“Lo primero es que el Congreso acordó un calendario constitucional que está vigente. Sin embargo, hoy día la prioridad es combatir la pandemia, que no sabemos cuánto tiempo se va a extender. Y, por lo tanto, en su minuto debemos evaluarlo, conversar republicanamente en función de la realidad sanitaria y lo primero, insisto, es cuidar la vida y la salud de las personas”.

Publicidad

Lee también

¿Qué dijo la OMS sobre la nueva variante Pirola del Covid?
Tendencias

¿Qué dijo la OMS sobre la nueva variante Pirola del Covid?

¿Pasará en Chile? España regresa al uso obligatorio de mascarillas
Tendencias

¿Pasará en Chile? España regresa al uso obligatorio de mascarillas

¿Desde cuándo puedo recibir la nueva vacuna del Covid-19?
Tendencias

¿Desde cuándo puedo recibir la nueva vacuna del Covid-19?

Nueva vacuna de Covid-19: ¿Cómo saber si me puse las otras dosis?
Tendencias

Nueva vacuna de Covid-19: ¿Cómo saber si me puse las otras dosis?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo