logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
OPERACIÓN RENTA 2023

¿Hay fecha para la devolución de impuestos? Lo que se sabe de la Operación Renta 2023

Conoce a continuación cuales son las fechas definidas para la devolución de impuestos de las personas que declaren su renta.

¿Hay fecha para la devolución de impuestos?
© Agencia Uno¿Hay fecha para la devolución de impuestos?

La Operación Renta es un proceso donde los contribuyentes tienen la responsabilidad de declarar sus ingresos del año anterior al de la presentación de la declaración, es decir, en este caso a lo obtenido en 2022. Por lo tanto, todos los que realicen este trámite podrán obtener una devoluciónde impuestos de lo retenido durante el año fiscal del año anterior.

¿Hay fecha para la devolución de impuestos?

  • De acuerdo a lo informado por el software de gestión para pymes y contadores, Nubox Chile, aquellas personas que declaren entre el 1 al 21 de abril, podrás recibir su devolución de impuestos anticipada para el 12 de mayo.
  • En cambio, aquellos que declaren entre el 22 al 29 de abril podrán recibir su devolución el 19 de mayo.
  • Finalmente, sí declaran entre el 30 al 8 de mayo, podrás recibir su devolución el 26 de mayo.

Es importante aclarar que los pagos se realizarán a través de un depósito en las cuentas bancarias que indiquen los contribuyentes.

¿Cuándo se debe declarar renta?

  • 1 de abril y el 10 de mayo: para aquellas declaraciones de renta que se realicen por internet y no implique pago.
  • 8 de abril y 2 de mayo: para aquellas declaraciones a las que les corresponda pago de impuestos.

¿Por qué se debe declarar?

La Operación Renta es aquel mecanismo utilizado para administrar los tributos del país, cabe destacar que ayudará como un indicador de la economía del país, esto debido a que se logrará contar con cifras reales del ingreso per cápita del país y realizar una medición del IPC.

¿Quiénes deben realizarlo?

El Servicio de Impuestos Internos (SII) las explica y diferencia de la siguiente manera:

  1. Contribuyentes de Primera Categoría: “De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras”. Se puede entender como acciones de inversión o capitalización de los recursos entre empresas como: inmobiliarias, fondos mutuos, accionistas, entre otros.
  2. Contribuyentes de Segunda Categoría: “ De las rentas del trabajo”. Son aquellas que provienen de la prestación de servicios personales profesionales, o bien, mediante otras actividades de carácter personal.
Publicidad

Lee también

La novedad estará en la banca: la formación de Colo Colo ante O'Higgins
Colo Colo

La novedad estará en la banca: la formación de Colo Colo ante O'Higgins

Pronósticos Colo Colo vs O’Higgins: el Albo y la Celeste cierran la segunda fecha de la liga chilena
Apuestas

Pronósticos Colo Colo vs O’Higgins: el Albo y la Celeste cierran la segunda fecha de la liga chilena

Minuto a minuto: la U va por su segunda victoria
U de Chile

Minuto a minuto: la U va por su segunda victoria

Matías Soto debuta en dobles en Chile Open: Hora y dónde ver en vivo
Tenis

Matías Soto debuta en dobles en Chile Open: Hora y dónde ver en vivo

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo