logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
COVID-19

Burbuja Sanitaria | ¿En qué consiste la propuesta del Colegio Médico para modificar el Plan Paso a Paso?

Las medidas del Colegio Médico van desde el Cortocircuito Epidémico a la Burbuja Territorial

¿En qué consiste la propuesta del Colegio Médico?
© Agencia Uno¿En qué consiste la propuesta del Colegio Médico?

La pandemia del covid-19 se mantiene en estados dramáticos en Chile. Sin ir más lejos, este lunes se registraron 6.234 casos diarios y la hospitalización legó a 3.290 personas internadas en las UCI, que están al borde del colapso.

El escenario es catastrófico y la estrategia sanitaria de la autoridad poco clara, la cual además, no ha tenido los efectos esperados.

Ante lo cual, el Colegio Médico, liderado por la doctora Izkia Siches, presentó un nuevo plan para tratar de hacerle frente al covid-19.

¿En qué consiste la propuesta del Colegio Médico?

Básicamente es un nuevo Plan Paso a Paso, la cual contempla cuatro etapas, que van desde el cortocircuito epidémico, hasta una burbuja territorial.

Fase 0 Cortocircuito epidémico: Tiene una duración máxima de tres semanas. Se suspende el pase de movilidad y se redefine el trabajo territorial (pasar de una estrategia comunal a una regional).

Además, en comunas con incidencia mayor a 10 casos por 100 mil habitantes, se cierra la actividad económica no esencial, el transporte público y traslado de vehículos motorizados no autorizados.

Publicidad

Fase 1: Se reabre el transporte público, también los jardines infantiles y educción básica.

Fase 2: Reapertura de restorantes, cafés y bares al aire libre y establecimientos de educación media y universitaria de forma voluntaria. Se permiten reuniones sociales de máximo 10 personas. Hasta esta etapa existiría el toque de queda.

Fase 3: Se permiten las reuniones sociales de hasta 30 personas, se abre el comercio habitual de mediano riesgo y libertad de reunión y movimiento nocturno.

Fase 4: se instalará una burbuja territorial cuando la incidencia sea solo de 3 casos cada 100 mil habitantes, lo que permitirá eliminar toda restricción en ese territorio, implementando estrictas barreras sanitarias para estas zonas.

Publicidad

Para ingresar se exigirá un PCR negativo realizado en las últimas 72 horas y se debe contar con los 14 días post vacunación completa.

Lee también

¿Qué es la listeria y como se contagia?
Tendencias

¿Qué es la listeria y como se contagia?

¿Qué marca de merkén saldrá del mercado por producto con toxina?
Tendencias

¿Qué marca de merkén saldrá del mercado por producto con toxina?

Minsal declara alerta sanitaria por viruela del mono
Tendencias

Minsal declara alerta sanitaria por viruela del mono

Revisa la norma que permite ir a vacunarte en medio de jornada laboral
Tendencias

Revisa la norma que permite ir a vacunarte en medio de jornada laboral

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo