logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Bono Protección | ¿Cómo postular y cuál es la fecha de pago del beneficio?

Jefas de hogar en situación vulnerable pueden acceder a este beneficio que no requiere postulación.

Publicado por

Por nelson martinez

Beneficio tiene prioridad en el orden de pago.
© Agencia Uno.Beneficio tiene prioridad en el orden de pago.

La población femenina puede optar a determinados beneficios económicos en pandemia, siendo el Bono de Protección uno de ellos. La particularidad de esta ayuda monetaria es que no requiere postulación.

En lo concreto, este apoyo monetario también llamado Bono Dueña de Casaes un beneficio mensual que se entrega a las mujeres jefas de hogar y dueñas de casa, el cual, es otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Se paga por un periodo de dos años a las personas usuarias del Programa Chile Seguridades y Oportunidades, con unaayuda económica focalizada en los sectores más vulnerables del país y que cuenten con su Registro Social de Hogares actualizado.

Su único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades; Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.La invitación se hace por medio de una Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, la cuál se firma para comenzar la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

¿Cómo acceder y cuáles son las fechas de pago?

El Bono de Protección no requiere postulación y sólo basta con pertenecer el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar y que estén participando en el Acompañamiento Psicosocial (APS). Si quieres conocer el proceso de acceso, revisa AQUÍ.

En cuanto a los montos, estos son los siguientes:

– Los primeros 6 meses el bono asciende a $18.400

– Desde el mes 7 al mes 12, el bono asciende a $14.003

– Desde el mes 13 al mes 19 el bono asciende a $9.627

– Desde el mes 19 al 25 el bono asciende a $13.401

Sobre las fechas de pago, existirán prioridades en los grupos. Estas serán las siguientes:

Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).

Publicidad

Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.

Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.

Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 y 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.

Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.

Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a un menor de 18 años.

Publicidad

Lee también

Bono Dueña de Casa: Lo que debes saber, requisitos, montos y más
Tendencias

Bono Dueña de Casa: Lo que debes saber, requisitos, montos y más

¿Cómo tener el Bono Dueña de Casa 2024?
Tendencias

¿Cómo tener el Bono Dueña de Casa 2024?

¿Qué bonos reemplazan al Bolsillo Electrónico Familiar?
Tendencias

¿Qué bonos reemplazan al Bolsillo Electrónico Familiar?

¿Puedo recibir el Bono Dueña de Casa si soy hombre?
Tendencias

¿Puedo recibir el Bono Dueña de Casa si soy hombre?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo