El Bolsillo Familiar Electrónico (BFE) es un beneficio que pagaba $13.500 por causante, para enfrentar el alza del precio de los alimentos. Una gran ayuda que destacaba entre los bonos mensuales disponibles.

Esto se entregaba mediante la Cuenta RUT y se podía ocupar en almacenes, supermercados o ferias libres, siempre que se pudiera pagar con tarjeta de débito.

Dicho beneficio se pagó hasta abril del 2024, pero ahora hay otros bonos disponibles para las familias.

¿Cuáles son los bonos mensuales disponibles?

Te contamos a continuación los bonos mensuales disponibles para las familias, luego que se dejara de pagar el Bolsillo Familiar Electrónico. Estos son los siguientes:

Bono Base Familiar

Beneficio destinado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades. El monto varía mensualmente, dependiendo de la situación económica familiar.

Cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per cápita y el valor de la línea de pobreza extrema ($45.572).

Revisa AQUÍ cómo obtenerlo.

Bono Dueña de Casa

El también llamado Bono de Protección entrega entre $20.328 y $22.674, en un monto que va cambiando con el tiempo. Se paga mensualmente por dos años y lo reciben las familias pertenecientes al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.

Conoce AQUÍ cómo recibirlo y toda la información.

¿Qué bonos apoyan a trabajadores?

Los bonos para quienes ejercen una acción laboral son los siguientes:

Bono Mujer Trabajadora

Ayuda mensualmente a aumentar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad.

Beneficiarias deben trabajar de manera dependiente o independiente y estar en el 40% de las familias más vulnerables de la población.

Revisa AQUÍ cómo postular, montos y más.

Subsidio al Empleo Joven

Funciona similar al Bono Mujer Trabajadora. Aquí los postulantes deben tener 18 a 24 años y pertenecer al 40% más vulnerable de la población (según Registro Social de Hogares).

Revisa montos según tu renta, fechas y más requisitos AQUÍ.