El pasado 15 de abril comenzó el periodo de postulación para el Subsidio de Arriendo 2024, aporte estatal de hasta 170 UF que se entrega a familias que cumplan ciertos requisitos y que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.

Esta ayuda consiste en la entrega mensual de hasta 4,2 UF (4,9 en algunas regiones) que podrá ser usada de forma consecutiva o fragmentada en un plazo de hasta ocho años.

¡Postulaciones abiertas! Conoce el subsidio de arriendo que entrega hasta 170 UF para arrendar

Si deseas recibir el Subsidio de Arriendo puedes solicitarlo de forma presencial en oficinas del SERVIU o de forma online en el siguiente link del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), solamente deben iniciar sesión con tu Clave Única.

El plazo de postulación, tanto de forma online, como presencial, cerrará el próximo 28 de junio de 2024, aunque también habrá un cierre de selección en el mes de mayo.

¿Cuáles son los requisitos?

Este beneficio está dirigido para familias allegadas o arrendatarias, que necesiten una solución habitacional por un tiempo determinado (ocho años como máximo) y puedan pagar un arriendo y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con cédula nacional de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • El valor del arriendo de la vivienda no puede superar las 11 UF ($411.033 aprox.)
  • Postular al menos con tu cónyuge, conviviente civil, conviviente (no formalizado por un Acuerdo de Unión Civil) o hijo.
  • Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($149.466) en una cuenta de ahorro para la vivienda, la que debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
  • Contar con un ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.