logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Plan Paso a Paso | ¿Qué se puede hacer en Fase 3 este viernes feriado 16 de julio?

Todas las comunas de la Región Metropolitana avanzarán a fase de Preparación desde la próxima semana. Conoce las actividades permitidas para este viernes feriado.

Publicado por

Por javiera lópez godoy

¿Qué se puede hacer en Fase 3?
© Agencia Uno¿Qué se puede hacer en Fase 3?

Las cifras de la pandemia en Chile han ido mejorando día a día desde hace algunas semanas. Por un lado, ha disminuido el número de casos de Covid-19 en 24 horas y la positividad está muy lejos de los preocupantes números de hace días. En el reporte de ayer,el Minsal informó solo 2.336 contagios y una positividad del 3,3% a nivel nacional. No obstante, la cantidad de fallecidos resulta alarmante, con 158 muertes en la ultima jornada.

Este avance en la emergencia sanitaria ha significado mayores libertades para la ciudadanía, por lo que muchas comunas del país han avanzado de fase en el Plan Paso a Paso.

Ayer jueves 15 de julio, un total de 10 comunas avanzaron a Fase 3 de Preparación y el próximo lunes 19 de julio, otras 22 comunas les seguirán los pasos, además de toda la Región Metropolitana.

Si resides en algunas de las comunas que avanzan a dicha fase, continúa leyendo esta nota para saber que se puedo hacer en Fase 3, sobre todo considerando que este viernes 16 de julio es feriado por el Día de la Virgen del Carmen.

¿Qué se puede hacer en Fase 3 de Preparación?

Es importante considerar que a diferencia de las fases 1 y 2, este feriado no hay restricciones para realizar las siguientes actividades en Fase 3. Según el nuevo Plan Paso a Paso, en Fase 3 de Preparación está permitido:

Desplazamiento general

Está permitido el desplazamiento sin restricciones, por lo tanto no es necesario solicitar un permiso en Comisaría Virtual.

Publicidad

Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario que se obtiene en c19.cl.

Educación

La apertura de escuelas está permitida todos los días y la asistencia a clases presenciales es voluntaria.

En tanto, las clases en instituciones de educación superior también están permitidas.

Reuniones en casas particulares

Se permiten reuniones de con un máximo de 20 personas si todas tienen su Pase de Movilidad.

Si no todos portan el Pase de Movilidad, solo se permite un máximo de 10 personas.

Comercio y atención presencial a público

Lugares abiertos y cerrados:

Se podrá atender con aforo total de asistentes que cumpla un aforo de 1 persona cada 8m2 de superficie útil.

Restaurantes y fuentes de soda

Es homologablea gimnasios y casinos.Estarápermitido todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistententes tienen su Pase de Movilidad:

Publicidad

Aforo: 1 persona cada 8m2 de superficie útil.
Espacio cerrado: Máximo 100 personas. Si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad el máximo es de500 personas.Requiere cumplir el estándar de ventilación.
Espacio abierto o aire libre:Máximo 200 personas. Si todos los asistentes tiene Pase de Movilidad el máximo es de1.000 personas.

Actividades sin interacción entre asistentes

Seminarios, ritos religiosos, conciertos, público en estadios, cines, teatro, circos, etc. Está permitido todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Aforo: 1 persona cada 8m2 de superficie útil.
Espacio cerrado:Máximo 100 personas y 500 personas si todos los asistentes tienenPase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
Espacio abierto o aire libre:Máximo 200 personas y 1.000 personassi todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Publicidad

Actividades con interacción entre asistentes

Actividades sociales, ferias laborales, fiestas de matrimonios, categoría de actividades sin interacción entre asistentes pero con consumo de alimentos. Prohibidos en residencias particulares. Está permitido todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Aforo: 1 persona cada 8m2 de superficie útil.
Espacio cerrado: Máximo 25 personas y 100 personas si todos los asistentes tienenPase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
Espacio abierto o aire libre:Máximo 100 personas y 200 personassi todos los asistentes tienenPase de Movilidad.

Áreas Silvestres Protegidas y Parques Urbanos

Permitido todos los días cumpliendo con los siguientes requisitos:

– Se debe cumplir un metro de distancia entre personas.

Actividad física y deporte

Permitidastodos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos

Espacio cerrado:Máximo 25 personas y 100 personassi todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación

Publicidad

Espacio abierto o aire libre: Máximo 100 personas y 200 personassi todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Residencias de centros cerrados (Centros SENAME, ELEAMs)

Sin restricciones para residentes ni visitas, pero siguiendo el protocolo específico.

Actividades presenciales para adultos mayores en centros diurnos (no incluye residencias particulares)

Está permitida su operación en actividades de máximo 5 personas en un mismo espacioy siguiendo el protocolo.

Publicidad

Asistentes solo conPase de Movilidad.

Lee también

Almirón sorprende con lista de citados en Colo Colo por Copa Chile
Colo Colo

Almirón sorprende con lista de citados en Colo Colo por Copa Chile

Arturo Vidal celebra el primer gol de Carlos Palacios en Boca Juniors
Internacional

Arturo Vidal celebra el primer gol de Carlos Palacios en Boca Juniors

La jugada clave de Palacios en triunfo de Boca Juniors ante Huracán
Internacional

La jugada clave de Palacios en triunfo de Boca Juniors ante Huracán

¿Quién transmite a Colo Colo vs Wanderers por la Copa Chile?
Colo Colo

¿Quién transmite a Colo Colo vs Wanderers por la Copa Chile?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo