Si preguntan en Chile por el nombre de Ricardo Gareca, de inmediato surgirá el rótulo de “el peor entrenador en la historia de la Selección“. Y los números respaldan esto, pues apenas obtuvo un 23% de rendimiento en poco más de un año y medio en el cargo.
Pero quizás lo que más llame la atención en los últimos días es que, a sabiendas de lo pésimo que hizo su trabajo en nuestro país, haya equipos en Sudamérica que estén interesados en firmar al “Tigre” como técnico. Para peor, la tendencia va en crecimiento.

ver también
Tras ser el peor DT en la historia de La Roja: Ricardo Gareca puede volver a Perú
La nueva oferta de trabajo a Ricardo Gareca
A fines de la semana anterior, se dio a conocer que la Federación de Fútbol del Perú estaría dispuesta para iniciar el proceso rumbo al Mundial 2030 con el argentino en la banca, y que incluso sería un movimiento político de la actual dirigencia para mantenerse en el poder.
Pues bien, no es el único “ex” que viene en busca de Gareca. Según la información que entrega el medio Infobae, América de Cali mostró interés en volver a tener en sus filas al estratega, quien jugó en los años ochenta allí, además de ser su DT en el 2005.
“El contexto para este posible regreso se da luego de que América quedara fuera de la final de la Liga Betplay. El equipo, al conocer que no disputará el título, decidió buscar un cambio en su cuerpo técnico, actualmente liderado por Jorge ‘Polilla’ da Silva“, indica la publicación.

Ricardo Gareca cuando fue goleador estrella del América de Cali (Conmebol)
¿Por qué América de Cali quiere al “Tigre”?
La admiración que tienen en el elenco colombiano por Ricardo Gareca es normal, si se considera que fue su goleador estrella durante su paso entre 1985 y 1989, donde ganó dos títulos de Primera División. Además, fue su técnico durante 10 juegos en 2005, donde logró ocho victorias y dos derrotas. Entendible.
Los números del DT argentino en Chile
El paso del “Tigre” por La Roja será recordado negativamente, y no sólo por no conseguir la clasificación al Mundial 2026. Dirigió un total de 17 encuentros, donde consiguió cuatro victorias, cuatro empates y nueve derrotas, para dejar a Chile en el último lugar de las Eliminatorias.

ver también
Revelan la peor práctica de Ricardo Gareca en su paso por la selección chilena: “Los jugadores quedaron…”