La selección chilena deja atrás la derrota contra Argentina por 0-1 y ya piensa en el próximo duelo. La Roja a estas alturas debe conseguir una hazaña contra Bolivia como visita, y hazaña no sólo por el escaso juego que muestra el equipo, sino también porque deberá conseguir un triunfo cerca del cielo en El Alto.
Y será Chile quien abra la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas contra Bolivia, para después esperar que Venezuela no sume contra Uruguay y que Perú tampoco abrace puntos ante Ecuador.
Sin Arturo Vidal ni Guillermo Maripán por suspensión (vieron tarjetas amarillas contra Argentina), Ricardo Gareca podría dirigir su último partido al mando de la selección chilena.

ver también
Con peras y manzanas: Los cuatro milagros que deben pasar para que Chile vaya al repechaje
Recta final de las eliminatorias
Los otros partidos de la fecha serán Argentina contra Colombia y Brasil ante Paraguay. Tras el pitazo final en Lima las eliminatorias entrarán en pausa hasta septiembre, cuando se jueguen las dos últimas jornadas de un amargo camino al Mundial 2026.

Programación de eliminatorias con Chile necesitado de una hazaña y favores.
Cabe recordar que la única opción de Chile para meterse en en México, Estados Unidos y Canadá 2026 es superar a Perú, Bolivia y Venezuela en la tabla, para alcanzar el séptimo lugar y disputar el repechaje.
Argentina está clasificada, mientras Ecuador y Paraguay tienen reserva de pasajes a la Copa del Mundo 2026. Brasil, Uruguay y Colombia no se pueden confiar con Venezuela en búsqueda de boletos directos, hoy en zona de repesca.

ver también
Arturo Vidal reacciona tras pedirse su renuncia a la selección chilena: “Siempre estuve…”
Programación de la fecha 16 de eliminatorias
Bolivia – Chile. Martes 10 de junio, 16:00 horas. El Alto.
Uruguay – Venezuela. Martes 10 de junio, 19:00 horas. Montevideo.
Argentina – Colombia. Martes 10 de junio, 20:00 horas. Buenos Aires.
Brasil – Paraguay. Martes 10 de junio, 20:45 horas. Sao Paulo.
Perú – Ecuador. Martes 10 de junio, 21:30 horas. Lima.
La tabla
