logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Selección Chilena

Pablo Milad se descarta como culpable del mal momento de Chile: “Es fracaso de todos”

Lejos de reconocer su culpabilidad en el actual presente de nuestro balompié, el dirigente curicano apuntó a un responsable mayor de esta situación.

Pablo Milad hizo frente a los sucesivos fracasos de la Selección Chilena.
© PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORTPablo Milad hizo frente a los sucesivos fracasos de la Selección Chilena.

A raíz de que la Selección Chilena volvió a quedar afuera de una Copa del Mundo por tercera ocasión consecutiva, la segunda con Pablo Milad como presidente de nuestro balompié, en el ambiente se le apunta al curicano como el culpable de este mal momento.

Es más. Lejos de asumir su responsabilidad en el fracaso del modelo actual en el fútbol local, el vicepresidente de Conmebol no para de afirmar que quiere dejar “un legado” al término de su período, en noviembre del 2026. Sin embargo, no para de sumar fracasos en todas las categorías.

Pese a lo anterior, y lejos de asumir su responsabilidad en la debacle de la Selección Chilena, Milad aseguró en conversación con el podcast El Gerente de The Clinic, que la culpa de no llegar a los últimos mundiales es… ¡del sistema!

Juan Cristóbal Guarello apocalíptico: “Es el peor momento del fútbol chileno”

ver también

Pablo Milad y la culpa del mal momento de la Selección Chilena

Cuando le preguntan si el no llegar a dos mundiales consecutivos es un fracaso, responde que “siempre es un fracaso no clasificar. Es un fracaso de todos, del sistema. Hay algo que es estadístico pero es muy significativo, que son los porcentajes de rendimiento con diferentes técnicos”.

En esa línea, Milad sostiene que “había una baja del rendimiento generalizado en nuestro fútbol. Y eso pasa cuando no se han trabajado con la anticipación a prever esto, porque con la generación dorada no había espacio para los jóvenes. No había un espacio de proyección, y eso también fue un fallo de todos, no estoy culpando a la dirigencia del momento”.

Fue un fallo de todos no prever lo que venía. Lo que ha pasado en muchos países después de una generación dorada viene una decadencia futbolística, porque pone un manto de gloria a los resultados sin prever el futuro, la formación de los jugadores entre los 6 y 8 años. No se previó con tiempo lo que podía venir ahora, estamos trabajando para revertir esto“, añade el curicano.

Publicidad

Sobre la forma de salir de este mal momento, Milad afirma que “hay conciencia de ello, hay una visión y un querer mejorar a mediano y a largo plazo desde hoy. Los clubes están conscientes de que hemos manifestado cada una de las deficiencias que hay en las metodologías de trabajo, en las canchas, en los espacios de entrenamiento, en el número de técnicos por categoría”.

¿Hasta cuándo es presidente de la ANFP?

Tras ser reelecto en el 2022 como presidente del fútbol chileno, Pablo Milad seguirá en su cargo hasta noviembre del 2026, cuando el Consejo de Presidentes deba elegir a su sucesor.

Publicidad
Denuncian a Pablo Milad por grave incidente durante Mundial Sub 20: Acusan maltrato

ver también

Lee también
Milad sale al cruce de polémicos dichos de Córdova
Selección Chilena

Milad sale al cruce de polémicos dichos de Córdova

Milad responde si Chile fracasó en Mundial Sub 20: "Uno espera..."
Selección Chilena

Milad responde si Chile fracasó en Mundial Sub 20: "Uno espera..."

La vergonzosa respuesta de Milad tras la eliminación de la Roja
Selección Chilena

La vergonzosa respuesta de Milad tras la eliminación de la Roja

Formación con una duda: el once de Chile para el clásico ante Perú
Selección Chilena

Formación con una duda: el once de Chile para el clásico ante Perú

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo