Un nuevo torneo juvenil comienza con Chile como protagonista. Esta vez es la Copa del Mundo Sub 17 la que tendrá a La Roja, donde buscará hacer un buen papel de la mano de un ayudante de Nicolás Córdova.
El Mundial Sub 20 realizado en Chile estuvo muy lejos de las expectativas desde el punto deportivo, donde La Roja solo ganó un partido de cuatro y fue eliminada en octavos de final. El trabajo que se realiza en las categorías menores de la selección fue duramente cuestionado.
El ayudante de Córdova a la cabeza
La cara del mal rendimiento de Chile Sub 20 terminó siendo Nicolás Córdova, quien terminó enfrentado con la prensa y sus explicaciones, a esta altura con las ya célebres métricas. El ex volante del Parma fue muy cuestionado por su trabajo, el cual además incluye ser el DT interino de La Roja adulta.

ver también
¡Es oficial! Chilevisión inicia este lunes la transmisión de la Copa Mundial Sub-17 en Qatar
Para la Copa del Mundo Sub 17, el entrenador será Sebastián Miranda. El histórico defensor de Unión Española es la mano derecha de Córdova y uno de los nombres importantes en el proyecto de las selecciones juveniles de La Roja, por lo que estará siendo muy observado.
Miranda fue el ayudante técnico de Córdova tanto en la adulta como en el Mundial Sub 20. Debido a este mismo torneo, es que Sebastián dirigió a Chile en el amistoso contra Perú que terminó con triunfo. Ahora, tiene la misión de darle su sello a la Sub 17 y dejar atrás las métricas.
Sebastián Miranda jugó como defensa en Unión Española, Universidad Católica, Red Bull Salzburgo y Columbus Crew, entre otros. Como entrenador, ha trabajado mayormente en el fútbol joven. Dirigió de manera interina al primer equipo de U. de Chile en el 2022, ayudando a salvarlos del descenso.

Miranda estará al mando en el Mundial Sub 17. Imagen: Photosport
Chile debuta en el Mundial Sub 17 este miércoles 5 de noviembre a las 12:45 horas, donde enfrentará a Francia. La Roja integra el grupo K, donde también se medirá a Canadá y Uganda en el torneo que se disputará en Qatar.




