Luka Modric consideró que el Mundial es más difícil que la Eurocopa, en parte respondiéndole a Kylian Mbapé, quien hace un tiempo manifestó que “en Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa”. Esto a días del inicio de la Copa América.

Y el argumento de Modric fue que en un Mundial te puedes encontrar con “Argentina, Brasil, Uruguay o Chile”, rivales mucho más duros que otras selecciones europeas. Así las cosas, el fútbol nacional toma palco y vuelve a sentirse el cuarto mejor equipo entre los grandes de América… y más aún con el renacer de La Roja de la mano de Ricardo Gareca.

Pese a que el momento en la tabla de eliminatorias no es el mejor, pero con ilusión de trepar, en conversación con Paulo Flores y RedGol varios históricos concuerdan en que la selección chilena está históricamente por encima de Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Bolivia y Venezuela. Y por qué no, en comparación con la Concacaf con México y Estados Unidos.

“Sí, sobre todo si lo dice un jugador como Modric. Nos tiene considerados como una potencia importante de Sudamérica, pero eso también hay que ratificarlo en los partidos”, sostuvo Gabriel Mendoza.

Sin dudas: Chile por arriba de Colombia, Perú y los otros

El ex lateral agrega que “por número somos los cuartos, pero hay que llevarlo al fútbol y la cancha. Ahora con Gareca Chile se ha mostrado más cercano a lo que teníamos acostumbrados, aunque para atrás se nos había venido la noche. Estamos retomando”.

Por su parte, Miguel Ángel Gamboa sostiene que “es la imagen que quedó por el Mundial de Brasil y las dos Copas América ganadas. Es la imagen que tienen muchos todavía de Chile”.

Históricos del fútbol chileno no dudan: La Roja es la cuarta selección grande de América, por encima de Colombia, Perú y otros.

Históricos del fútbol chileno no dudan: La Roja es la cuarta selección grande de América, por encima de Colombia, Perú y otros.

Osvaldo Hurtado también opina: “¿Chile el cuarto grande? Lógico, y ahora se hizo un buen partido contra Paraguay y salió en todos lados. Chile está de vuelta y hemos tenido mejor participación en los Mundiales y Copa América”.

El Coke Contreras sentencia que “históricamente, salvo lo que era enfrentar a Argentina, Brasil y Uruguay, al resto se le podía ganar siempre”. Ahora hay que plasmarlo en la Copa América de Estados Unidos 2024.

¿Cuándo juega la selección chilena por Copa América?

Por el Grupo A de la Copa América de Estados Unidos 2024, La Roja de Ricardo Gareca debutará contra a Perú en Clásico del Pacífico el 21 de junio. Después jugará contra Argentina (martes 25 de junio) y Canadá (sábado 29 de junio).