Claudio Bravo sabe perfectamente que su carrera está más cerca del final. Aunque eso parece no preocuparle. El legendario portero bicampeón de América con la Roja tiene 41 años y cree que todavía le quedan cosas por hacer en el fútbol. Eso a pesar del tremendo currículum del golero.

Luego de terminar su estadía en el Betis de España, Bravo tiene por delante algunos desafíos con la selección chilena, incluida la Copa América 2024. Aunque también aprovecha el tiempo libre para llevar a cabo compromisos publicitarios y, por supuesto, dejar atrás la última agotadora campaña en La Liga española.

Sobre la búsqueda de equipo y varios otros temas, Bravo hizo la siguiente reflexión. “Creo que hemos hecho las cosas bien para poder elegir dónde queremos vivir. Vamos a estar donde nos sintamos bien y sobre todo, donde los niños tengan más herramientas y oportunidades en el día a día”, afirmó el oriundo de Viluco en una conversación con Las Últimas Noticias.

Claudio Bravo recibe el cariño de la hinchada de la Roja en el estadio Monumental. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Claudio Bravo recibe el cariño de la hinchada de la Roja en el estadio Monumental. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Es decir, queda claro que los cuatro hijos de Bravo jugarán una parte relevante en la decisión. “Podemos conseguir lo que buscamos en Chile, Sevilla o el lugar que toque. Lo valioso es vivir el día a día, tampoco nos proyectamos a un mañana o hacia el futuro. Soy bien maduro para ver las cosas sin proyectarme”, expresó el golero surgido de las divisiones inferiores de Colo Colo.

Siempre el que tomaba la decisión era yo, siendo sincero. Siempre los llevaba mintiendo, intentando alargar los años. Diciéndoles que íbamos a estar en un buen lugar y que alarguemos la estadía dos o tres años más. Me tocaba ser el que tomaba las decisiones, pero cuando tienes niños grandes ya no velas tanto por ti en el plano laboral”, expuso Claudio Bravo.

Claudio Bravo evita hablar de su carrera en casa: “No hay nada relacionado con el fútbol”

Claudio Bravo sabe perfectamente que su carrera lo ha dirigido hacia el olimpo del fútbol nacional. Y, para varios, también aparece como el arquero chileno más importante de la historia. Además de su trayectoria en Europa, que incluye pasos por el Barcelona de España y el Manchester City de Inglaterra, logró dos títulos inéditos con el Equipo de Todos.

“Intento aislarme lo más que pueda de mi trabajo para no traspasarle a mi familia lo que conlleva todo esto. Es una burbuja un poco exagerada muchas veces. Intento vivir normal: disfrutar un café, de las personas, vivir absolutamente normal”, manifestó Bravo.

Bravo controla el balón ante la amenaza del nuevo refuerzo del Real Madrid: Kylian Mbappé. (Imago).

Bravo controla el balón ante la amenaza del nuevo refuerzo del Real Madrid: Kylian Mbappé. (Imago).

Por cierto, como siempre manifiesta, el experimentado golero está orgulloso de tener una nueva cita con la Roja. “Estoy feliz por el hecho de volver a Chile, retomar los entrenamientos pronto y preparar el amistoso. La Copa América es un torneo súper importante para todos nosotros y esperamos llegar de la mejor forma”, adelantó el guardavalla, quien desembarcó en Europa gracias a su nivel y a la Real Sociedad de España.

Ese partido preparatorio al que aludió Bravo será ante Paraguay. Y se jugará el 11 de junio en el Estadio Nacional a contar de las 20 horas, según el horario de Chile continental.

Así es el Grupo A de la Copa América 2024

Chile quedó emparejado en el Grupo A del certamen junto a Perú, Argentina y Canadá.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!