La selección chilena está a la espera de conocer la decisión de Ricardo Gareca. La Roja ya conoce la lista provisional de jugadores para ir a disputar la Copa América 2024 y ahora todos los jugadores hacen lo posible para estar en el torneo.

El Tigre debe presentar la prenómina en los próximos días mientras las figuras de nuestro país van cerrando o entrando en la mitad de la temporada. Muchos ya han recibido el respaldo del DT aún sin ver muchos minutos en sus clubes, pero otros que sí lo han hecho esperan convencerlo con sus números.

A un mes del debut ante Perú en la fase de grupos del torneo, los hinchas comienzan a analizar quiénes estarán entre los elegidos. Es por ello que aquí te dejamos las estadísticas de los 55 que se ilusionan con un cupo rumbo a Estados Unidos.

Números a considerar: así llegan los jugadores de Chile a la Copa América

Chile está expectante para conocer la nómina final de Ricardo Gareca para la Copa América. El Tigre ya entregó el listado de jugadores reservados, los que intentarán meterse en la convocatoria definitiva para pelear el torneo con números a considerar.

Ricardo Gareca tendrá que decidir entre 55 jugadores para armar la nómina de Chile para Copa América. Foto: Photosport.

Ricardo Gareca tendrá que decidir entre 55 jugadores para armar la nómina de Chile para Copa América. Foto: Photosport.

Primero está el arco. El DT llamó a cinco porteros con Claudio Bravo como su principal referente. El bicampeón de América es el que menos acción ha tenido con 9 partidos, pero ya fue titular con el nuevo técnico del equipo de todos. Para sorpresa, es Vicente Reyes quien llega con más ritmo (28 duelos), pero no con mejores datos, ya que ha recibido 39 goles en contra. Gabriel Arias, Brayan Cortés y Lawrence Vigouroux son los que quedan al acecho.

En la defensa las cosas también son interesantes. Gabriel Suazo es que el más jugó en su club con 42 partidos, seguido por Igor Lichnovsky con 39. Eso sí, Paulo Díaz, que fuera titular y pieza clave en los primeros partidos de Ricardo Gareca en Chile, llega a 21 con una temporada mucho más corta en el calendario (2023/24 contra sólo 2024). El más complicado es Gary Medel, quien llega apenas a los 12 encuentros en Brasil.

En el mediocampo es donde hay dos grandes sorpresas del Tigre: Luciano Cabral y Ulises Ortigoza. El primero ha sido figura en Coquimbo Unido con sus actuaciones, pero en estadísticas llega a 3 goles y 1 asistencia. Por su parte, el tapado ha saltado al terreno de juego en 17 oportunidades pero no ha participado de jugadas de gol.

No obstante, en la zona de volantes también hay otros con tremendos números. Marcelino el que más partidos tiene con 42, los mismos que Diego Valdés, que puede llegar a uno más. Como si eso fuera poco, el 10 del América de México es el goleador hasta por encima de los delanteros, con 15 conquistas. Lucas Assadi, hasta ahora, es el que llega con peores números y se perfila para quedar fuera.

Finalmente está el ataque, donde hay datos llamativos. Ben Brereton Díaz es el que más jugó en la última temporada (36 compromisos), seguido por Víctor Dávila y un sorpresivo Diego Valencia (35 cada uno). Eso sí, ninguno de ellos llega a las estadísticas de Darío Osorio, quien se eleva como el máximo artillero con 9 tantos en 25 encuentros.

Pero no sólo los goleadores en el extranjero han sido protagonistas. En el fútbol chileno, Steffan Pino es el que más opciones tiene de meterse en la lista final con sus 7 goles en 10 partidos. Carlos Palacios le sigue con 4 en 19 duelos, mientras que el podio lo completan Alexander Aravena, Maximiliano Guerrero y Gonzalo Tapia, con 3 cada uno.

¿Tiene Chile con qué pelear el título de Copa América?

¿Tiene Chile con qué pelear el título de Copa América?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Ricardo Gareca está a días de dar a conocer la prenómina de Chile para la Copa América. Los números están sobre la mesa y figuras se han elevado por sí solas a lo largo de la temporada, pero será el Tigre quien tenga la última palabra. Esto es un detalle no menor, ya que en su primera gira dejó en claro que algunos tendrán su respaldo incluso sin tantos minutos.

¿Cuándo juega Chile?

La selección chilena tendrá un último amistoso antes de hacer su estreno en la Copa América 2024. La Roja se medirá con Paraguay el próximo 11 de junio desde las 20:00 horas en el Estadio Nacional.

¿Cuáles son los números de los jugadores en la lista provisional de Chile para Copa América?

Estas son las estadísticas de los elegidos por Ricardo Gareca en la Roja:

Arqueros

  • Gabriel Arias (Racing, ARG): 20 partidos, 11 arcos en cero y 14 goles en contra. 1.755 minutos.
  • Claudio Bravo (Real Betis, ESP): 9 partidos, 2 arcos en cero y 7 goles en contra. 810 minutos.
  • Brayan Cortés (Colo Colo): 21 partidos, 9 arcos en cero y 17 goles en contra. 1.887 minutos.
  • Vicente Reyes (Norwich/Forrest Green Rovers, ING): 28 partidos, 9 arcos en cero y 39 goles en contra. 2.520 minutos.
  • Lawrence Vigouroux (Burnley, ING): sin partidos oficiales disputados.

Defensas

  • Matías Catalán (Talleres, ARG): 17 partidos, 2 goles y 1 asistencia. 1.474 minutos.
  • Nicolás Díaz (Tijuana, MEX): 29 partidos, sin goles y 1 asistencia. 2.451 minutos.
  • Paulo Díaz (River Plate, ARG): 21 partidos, 1 gol y sin asistencias. 1.793 minutos.
  • Nicolás Fernández (Audax Italiano): 10 partidos, sin goles y 1 asistencia. 851 minutos.
  • Thomas Galdames (Godoy Cruz, ARG): 15 partidos, sin goles ni asistencias. 1.226 minutos.
  • Mauricio Isla (Independiente, ARG): 17 partidos, 1 gol y 2 asistencias. 1.446 minutos.
  • Benjamín Kuscevic (Fortaleza, BRA): 17 partidos, 1 gol y sin asistencias. 1.419 minutos.
  • Igor Lichnovsky (América, MEX): 39 partidos, 2 goles y 2 asistencias. 3.251 minutos.
  • Felipe Loyola (Huachipato): 14 partidos, 1 gol y 1 asistencia. 1.191 minutos.
  • Guillermo Maripán (AS Mónaco, FRA): 25 partidos, 1 gol y sin asistencias. 1.946 minutos.
  • Gary Medel (Vasco da Gama, BRA): 12 partidos, sin goles ni asistencias. 957 minutos.
  • Eugenio Mena (Universidad Católica): 13 partidos, sin goles y 2 asistencias. 1.096 minutos.
  • Óscar Opazo (Colo Colo): 17 partidos, 1 gol y 1 asistencia. 1.380 minutos.
  • Enzo Roco (Al-Tai, AS). Marginado por lesión.
  • Francisco Sierralta (Watford, ING): 31 partidos, sin goles y 1 asistencia. 2.329 minutos.
  • Gabriel Suazo (Toulouse, FRA): 42 partidos, 2 goles y 4 asistencias. 3.210 minutos.
  • Sebastián Vegas (Monterrey, MEX): 32 partidos, 1 gol y 2 asistencias. 2.585 minutos.
  • Erick Wiemberg (Colo Colo): 19 partidos, 1 gol y 1 asistencia. 1.682 minutos.

Mediocampistas

  • Williams Alarcón (Huracán, ARG): 16 partidos, 2 goles y 3 asistencias. 1.348 minutos.
  • Lucas Assadi (Universidad de Chile): 6 partidos, sin goles ni asistencias. 127 minutos.
  • Claudio Baeza (Toluca, MEX): 34 partidos, 1 gol y 1 asistencia. 2.366 minutos.
  • Luciano Cabral (Coquimbo Unido): 18 partidos, 3 goles y 1 asistencia. 1.499 minutos.
  • Marcelo Díaz (Universidad de Chile): 13 partidos, sin goles y 1 asistencia. 1.085 minutos.
  • Rodrigo Echeverría (Huracán, ARG): 16 partidos, sin goles ni asistencias. 1.425 minutos.
  • Pablo Galdames (Vasco da Gama, BRA): 21 partidos, 2 goles y 3 asistencias. 1.388 minutos.
  • Víctor Méndez (CSKA Moscú, RUS): 32 partidos, 1 gol y sin asistencias. 2.512 minutos.
  • Marcelino Núñez (Norwich, ING): 42 partidos, 2 goles y 3 asistencias. 2.772 minutos.
  • Ulises Ortegoza (Talleres, ARG): 17 partidos, sin goles ni asistencias. 1.020 minutos.
  • Esteban Pavez (Colo Colo): 21 partidos, 1 gol y 2 asistencias. 1.885 minutos.
  • César Pérez (Unión La Calera): 17 partidos, 1 gol y 3 asistencias. 1.530 minutos.
  • Vicente Pizarro (Colo Colo): 18 partidos, sin goles ni asistencias. 953 minutos.
  • Erick Pulgar (Flamengo, BRA): 17 partidos, sin goles y 1 asistencia. 1.284 minutos.
  • Diego Valdés (América, MEX): 42 partidos, 15 goles y 8 asistencias. 3.024 minutos.
  • Arturo Vidal (Colo Colo): 16 partidos, 4 goles y sin asistencias. 1.289 minutos.

Delanteros

  • Alexander Aravena (Universidad Católica): 13 partidos, 3 goles y 2 asistencias. 998 minutos.
  • Marcos Bolados (Colo Colo): 21 partidos, 2 goles y 2 asistencias. 1.204 minutos.
  • Ben Brereton Díaz (Villarreal, ESPN/Sheffield United, ING): 36 partidos, 6 goles y 1 asistencia. 1.759 minutos.
  • Víctor Dávila (León, MEX/CSKA Moscú, RUS): 34 partidos, 5 goles y 7 asistencias. 1.502 minutos.
  • Maximiliano Guerrero (Universidad de Chile): 13 partidos, 3 goles y 3 asistencias. 1.104 minutos.
  • Jean Meneses (Toluca, MEX): 35 partidos, 6 goles y 8 asistencias. 2.370 minutos.
  • Felipe Mora (Portland Timber, EU): 10 partidos, 6 goles y 1 asistencia. 605 minutos.
  • Darío Osorio (Midtjylland, DIN): 25 partidos, 9 goles y 2 asistencias. 1.316 minutos.
  • Carlos Palacios (Colo Colo): 19 partidos, 4 goles y 2 asistencias. 1.495 minutos.
  • Steffan Pino (Deportes Iquique): 10 partidos, 7 goles y 3 asistencias. 791 minutos.
  • Diego Rubio (Austin FC, EU): 14 partidos, 3 goles y 1 asistencia. 1.000 minutos.
  • Alexis Sánchez (Inter de Milán, ITA): 32 partidos, 4 goles y 5 asistencias. 1.076 minutos.
  • Gonzalo Tapia (Universidad Católica): 14 partidos, 3 goles y 3 asistencias. 912 minutos.
  • Diego Valencia (Atromitos, GRE): 34 partidos, 2 goles y 5 asistencias. 2.402 minutos.
  • Eduardo Vargas (Atlético Mineiro, BRA): 13 partidos, 3 goles y 1 asistencia. 292 minutos.
  • Cristián Zavala (Colo Colo): 21 partidos, 2 goles y 8 minutos. 1.256 minutos.

Datos obtenidos desde Transfermarkt. Se considera temporada completa para los que juegan en Europa y México, mientras que desde enero del 2024 para los de otras ligas.

Sigue todas las noticias del deporte nacional, internacional y las tendencias en nuestro país en los canales de difusión de RedGol. Puedes hacerlo en WhatsApp o Google News.