logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa del Mundo

Rodrigo Herrera se ilusiona con el Mundial 2030 en Chile y su legado: "Ya lo hicimos en 1962 sin tener nada, salió bien y fue positivo para el país"

El conductor de RedGol en La Clave tiene claro que por dinero es muy difícil y hasta descabellado pensar en organizar un Mundial en Chile, pero toma como ejemplo la Copa del Mundo de 1962, sus dificultades y el legado que dejó para el país. Rodrigo Herrera piensa a futuro y pelea la sede.

Rodrigo Herrera explica por qué le pone fichas al Mundial 2030 en Chile.
© ArchivoRodrigo Herrera explica por qué le pone fichas al Mundial 2030 en Chile.

Chile es oficialmente candidato a organizar el Mundial 2030 en conjunto con Argentina, Paraguay y Uruguay, un desafío no menor para los países desarrollados y una verdadera epopeya para naciones que subsisten a la sombra e hilos de las potencias.

Sin embargo, el periodista Rodrigo Herrera es optimista y cree que Chile puede dar la sorpresa y organizar una buena Copa del Mundo, considerando que el Mundial de 1962 también se realizó el en el país sin tener nada.

“Ayer nos enteramos que Chile, en conjunto con Paraguay, Uruguay y Argentina, van a oficializar su candidatura al Mundial 2030. Imagínense cómo nos estamos proyectando. Ocho años más allá en una idea que llevaba mucho tiempo madurando”, sostuvo el rostro de la casa en RedGol en La Clave.

Herrera agregó que “sinceramente cuando uno mira la realidad chilena, la situación de la infraestructura deportiva, lo que está pasando por ejemplo con los Panamericanos y el bowling, que se disputará en un centro comercial, uno dice: este país tiene otras prioridades. Estamos en medio de un cambio constitucional donde se refrendarán muchos derechos sociales, y para aquello se requerirá dinero”.

“Estamos en un momento de estanflación, de estancamiento y donde la economía pareciera no dar esperanza de un futuro mejor. ¿Para qué gastar esta plata, para qué invertir de esta manera, para qué postular cuando tenemos un montón de tareas por hacer? Sí, dan ganas de decir eso, y quienes lo piensen tienen razón. Pero estamos conmemorando los 60 años del Mundial del 62, un Mundial que se hizo cuando Chile era más pobre, cuando tenía más necesidades y la cancha era más dispareja en lo social, y cuando veníamos de un brutal terremoto, el más grande conocido en la historia de la humanidad: el terremoto de Valdivia. Y sin embargo se hizo y salió bien”, complementó el conductor del espacio radial de RedGol.

Rodrigo Herrera añadió que “cuando uno mira a la distancia las externalidades que trajo el Mundial del 62, superaron con largueza todas las dudas y puntos flacos que podían encontrarse. Hoy podemos decir que fue positivo para Chile hacer el mundial del 62 en esas condiciones, cuando nada parecía posible y Chile lo quería todo sin tener nada. Claro que fue positivo”.

Publicidad

El periodista sabe que es muy difícil, más aún considerando los probables rivales en la lucha por albergar la Copa del Mundo. Sin embargo, se permite la ilusión y esperanza con el mismo espíritu de los mosqueteros de Lisboa que consiguieron el Mundial del 62 para Chile.

“Me parece que la empresa de este Mundial es perfectamente abordable y cuando lo miremos con distancia también será positivo lo que deje si es que se hace. Hay un par de candidaturas muy potentes que pueden echar por el suelo la opción americana, sobre todo pensando que el Mundial 2026 se jugará en Norteamérica. Y España y Portugal están también postulando. E Infantino reveló que hay una candidatura no oficializada de Israel con Emiratos Árabes Unidos, dos países que por sí solos tienen más plata que los cuatro aspirantes sudamericanos”, expuso.

Rodrigo Herrera sentencia que “es complicado, es difícil. Pero ya una vez lo hicimos todo sin tener nada. A lo mejor ésta puede ser la segunda en honor y homenaje a los héroes del 62”.

Publicidad
Chile quiere ser casa de un nuevo Mundial sudamericano: Rodrigo Herrera y su ilusión. (Foto: Getty Images)

Chile quiere ser casa de un nuevo Mundial sudamericano: Rodrigo Herrera y su ilusión. (Foto: Getty Images)

Lee también
Hizo un olvidado gol y fue fanático de la "U" a pesar de tener corazón cruzado
Chile

Hizo un olvidado gol y fue fanático de la "U" a pesar de tener corazón cruzado

Messi fijó su postura sobre si jugará el Mundial del 2026
Internacional

Messi fijó su postura sobre si jugará el Mundial del 2026

¿Por qué Emiliano Amor jugará en la Selección de Siria?
Colo Colo

¿Por qué Emiliano Amor jugará en la Selección de Siria?

Todos los estadios donde se jugará el Mundial del 2026
Internacional

Todos los estadios donde se jugará el Mundial del 2026

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo