Estudiar una carrera online se ha convertido en una alternativa cada vez más valorada para acceder a la Educación Superior en Chile. Así lo confirman las cifras del Informe de Matrícula en Educación Superior 2025, publicado por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación.
La educación a distancia según el SIES
El informe señala que la cantidad de matrículas en programas a distancia aumentó un 15.9% en 2025, respecto al año anterior. Pero no solo eso, los estudiantes de carreras online o a distancia hoy alcanzan un 13.8% de la matrícula total en carreras de pregrado a nivel nacional.
En ese escenario, el Instituto Profesional Iplacex se consolida como la institución de Educación Superior a distancia con mayor cantidad de matrículas en Chile, llegando a tener más de 50 mil estudiantes en todo el país.
Estudiar en línea es una tendencia que toma fuerza, incluso por sobre carreras en formato vespertino. El informe de SIES muestra que la matrícula en programas a distancia en institutos profesionales supera a la vespertina, que muestra una caída de 35% entre 2016 y 2025.
¿Por qué estudiar una carrera online?
Hay más de un motivo o beneficio para elegir estudiar una carrera con clases en línea. Los programas a distancia permiten acceder a la educación superior desde cualquier lugar del país, sin necesidad de vivir en Santiago o en una gran ciudad.
Además, las carreras online permiten estudiar en horarios flexibles, lo que representa una gran ventaja para personas que trabajan, tienen hijos o responsabilidades que les dejan poco tiempo disponible para dedicar a los estudios.
Hoy las barreras para acceder a la educación superior son cada vez menores; con los programas a distancia el principal requisito para estudiar es tener un computador y acceso a internet.
Estudiar siendo adulto y trabajador
Los beneficios y la flexibilidad de las carreras a distancia, han permitido que una mayor cantidad de personas adultas decidan realizar estudios de educación superior.
Esto permite entender, por ejemplo, por qué ha aumentado la matrícula de personas mayores de 35 años. Según el informe SIES, este año ha alcanzado 76.291 matrículas totales, un 10.6% más que el año anterior.
Un fenómeno que se repite con el segmento de personas de más de 40 años que estudian una carrera de pregrado. En 2025 se matricularon 102.900 mayores de 40, esto es un 13.8% más que el año anterior.
Otro factor que motiva a personas adultas a matricularse en una carrera a distancia es el nivel de especialización que pueden alcanzar en sus trabajos, con el objetivo de conseguir un aumento de salario.
Además, alternativas como la continuidad de estudios —estudiar una carrera profesional con la opción de realizar una salida intermedia y obtener un título técnico— o el reconocimiento de aprendizajes previos permiten poder estudiar y obtener un título de una carrera técnica o profesional en menos tiempo.
Iplacex es el Instituto Profesional de educación a distancia con más estudiantes del país
Con más de 50.000 estudiantes matriculados, Iplacex se ha posicionado como la institución de educación superior a distancia más grande de Chile en 2025.
Según datos de SIES, en 2025 Iplacex logró un aumento de matrícula mayor al 25% respecto al año anterior. Además, su matrícula de primer año también creció más de un 25%, recibiendo a más de 15 mil nuevos estudiantes en sus aulas virtuales.
En palabras del rector, Roberto Barriga, la publicación de estos resultados confirma a Iplacex “como la institución de educación online más grande de Chile, con más de 50.000 estudiantes. Esto refuerza nuestro compromiso de seguir entregando educación de calidad y dando oportunidades a miles de personas, que de otra manera no podrían acceder a la educación superior”.
Actualmente, Iplacex imparte 63 programas de pregrado, entre carreras profesionales y carreras técnicas de nivel superior. Conoce más sobre sus carreras online acá.