La Ministra del Interior, Izkia Siches, se refirió a la detención del vocero de la Coordinadora Aruco Malleco (CAM), Héctor Llaitul en Cañete por robo de madera y atentado contra la autoridad, pidiendo a los distintos sectores políticos “no sacar réditos políticos” y dejar que las “instituciones funcionen”.

Sobre la detención del líder de la CAM, la secretaria de Estado enfatizó que “el Estado de derecho en nuestro país funciona y nadie está por sobre la ley”. En ese mismo escenario hizo un llamado a todos los sectores políticos para “no sacar réditos políticos y dejar que las instituciones funcionen”.

A su vez, la jefa de Gabinete entregó detalles de la audiencia de control de detención que se realizará este jueves 25 de agosto, informando que el Gobierno pedirá medidas cautelares contra el líder de la organización.

“Nuestros equipos jurídicos van a participar de la audiencia y vamos a solicitar las medidas cautelares según la constatación de los hechos delictivos”, aseguró la ministra Siches.

La titular del Interior también detalló que Llaitul fue apresado bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado por distintos delitos relacionados al robo o hurto de madera, usurpaciones violentas “las cuales vamos a conocer mañana gran parte de los antecedentes”.

Tras la detención de Llaitul el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, alertó que podrían ocurrir nuevos hechos de violencia como represalias a la detención del vocero de la CAM. “Ojo con lo que viene en las próximas horas”, advirtió Díaz, agregando que “han existido en oportunidades anteriores represalias” por detenciones a líderes de estas organizaciones.

El gobernador regional también comentó que el gremio de camioneros “se encuentran preocupados” ante una posible escalada de violencia en caso que efectivamente la CAM tome represalias.

La ministra Siches también comentó dicho escenario y dio señales de tranquilidad, sosteniendo que en las regiones del Biobío y La Araucanía “existe un Estado de excepción, están desplegadas las Fuerzas Armadas y Carabineros”.

“Estamos tomando todas las medias necesarias para prevenir las distintas acciones que puedan ocurrir, como también asegurar el libre tránsito y la tranquilidad de las personas que viven en las regiones de La Araucanía, Biobío y Los Ríos”, aseguró la ministra.