logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Educación

Mineduc actualiza protocolos para colegios ante anuncios del Minsal

El Ministerio de Educación informó que el uso de las mascarillas en establecimientos parvularios, de básica y media, también deja de ser obligatorio. Eso sí, se mantienen medidas como el lavado de manos y la ventilación.

Mineduc actualiza protocolos para colegios ante anuncios del Minsal
© Agencia UnoMineduc actualiza protocolos para colegios ante anuncios del Minsal

Luego que el Ministerio de Salud anunciara el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla, del pase de movilidad y los aforos, el Ministerio de Educación actualizó las medidas sanitarias para las comunidades educativas del país, las cuales también comenzarán a regir desde el próximo 1 de octubre.

En el nuevo protocolo del Mineduc se establece el fin del uso de las mascarillas, ya sea en educación parvularia, básica y media, ni en ninguna modalidad del sistema educativo. “En este sentido, la decisión de utilizarla al interior de las salas de clases es únicamente de cada estudiante y apoderado/a. Además, todas las actividades se seguirán realizando de manera presencial y la asistencia será obligatoria”, señalan desde el Mineduc.

Desde la cartera de Educación explican que al haberse alcanzado “más del 80% de cobertura de vacunación en los estudiantes a nivel nacional, se elimina la restricción de aforos en todos los espacios de los establecimientos educacionales, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas cuando esto sea posible”.

Respecto a estas nuevas medidas, el titular de la cartera, Marco Antonio Ávila explicó que, gracias a la coordinación con el Minsal, “revisamos los protocolos y decidimos avanzar hacia este mejor escenario para las y los estudiantes y docentes. Pero debemos tener claro que esta flexibilización no es el fin de las medidas y que la pandemia aún no ha terminado, debemos seguir cuidándonos, y mantener algunas de las medidas sanitarias por la seguridad de todas y todos al interior de los establecimientos”.

Eso sí, hay medidas que se mantienen vigentes, como la ventilación permanente en las salas de clases, el lavado de manos con jabón o alcohol gel cada 2 o 3 horas “y recordar a la comunidad estar alertas ante la presencia de síntomas de COVID-19 y no enviar a las y los estudiantes ante síntomas respiratorios”.

Publicidad

Lee también

Conoce los centros de vacunación gratuitos en la RM
Tendencias

Conoce los centros de vacunación gratuitos en la RM

¿En qué estaciones de Metro me pudo vacunar contra la influenza?
Tendencias

¿En qué estaciones de Metro me pudo vacunar contra la influenza?

¿Qué se sabe sobre FLiRT la nueva variante del Covid-19?
Tendencias

¿Qué se sabe sobre FLiRT la nueva variante del Covid-19?

Minsal decreta alerta sanitaria por incremento de virus respiratorios
Tendencias

Minsal decreta alerta sanitaria por incremento de virus respiratorios

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo