logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Internacional

La FIFA premia a periodista argentino que alucinó con la época dorada de Marcelo Salas en River

El periodista argentino Enrique Macaya Márquez recibió un premio por parte de la FIFA por establecer un récord mundial: la cobertura de 17 mundiales consecutivos, incluido el de Chile 62.

Enrique Macaya Marquez disfrutó de la etapa de Marcelo Salas en River Plate
© ArchivoEnrique Macaya Marquez disfrutó de la etapa de Marcelo Salas en River Plate

Uno que tuvo la fortuna vivir de cerca la época dorada de Marcelo Salas en River Plate fue Enrique Macaya Márquez. El periodista argentino de 88 años recibió durante esta jornada un premio por parte de la FIFA por establecer un récord mundial: la cobertura de 17 mundiales consecutivos, desde Suecia 1958 hasta el que se está disputando este 2022, en suelo catarí.

El comentarista trasandino es recordado por la dupla que formó en las comunicaciones junto al narrador Marcelo Araujo, quienes fueron testigos privilegiados de poder vivir una de las mejores épocas del elenco de River Plate en la década de los 90′, club en el que militaba un tal Marcelo Salas.

El Matador aún es recordado por los hinchas millonarios y la prensa argentina, debido a la gran imagen que dejó en la institución. En su primera etapa con el elenco de Núñez, que comenzó desde 1996, Salas se metió rápidamente en el corazón de los hinchas de River tras aparecer en partidos cruciales anotándole aequipos como Boca Juniors, Atlético Nacional, Sao Paulo, entre otros.

“Qué jugada. Enganchó justo. Amaga a rematar con la izquierda y le pega con la pierna derecha. Lo hizo realmente muy bien Salas. Extraordinario”, comentó Araujo tras el segundo gol del Matador ante el Tricolor Paulistaque le dio la primera Supercopa Sudamericana de su historia al elenco de River.

Marcelo Salas

Marcelo Salas tras su segundo tanto a Sao Paulo en la Supercopa de 1997. Foto: Archivo.

La cobertura de 17 mundiales consecutivos

El periodista Enrique Macaya Marquez no se perdió ningún mundial desde Suecia 1958 a la fecha. En dicha travesía ha visto campeonar en cinco oportunidades al seleccionado de Brasil, tres al conjunto de Alemania, dos a Italia, dos a Argentina, dos a Francia, una a Inglaterra y otra a España, todo un récord guiness.

Publicidad

“Necesitas conocimientos y tienes que saber comunicar lo que sabes, tienes que saber lidiar con la tecnología, tienes que conocer el juego e interpretarlo correctamente”, le dijo a FIFA.com, explicando su receta para el éxito. “No es fácil y tienes que aprender todo el tiempo, hablando con la gente y aprendiendo de ellos, así es como mejoras”, sentenció el periodista.

Lee también
¿Qué es esto? FIFA confirma que Mundial Sub 20 no tendrá VAR
Chile

¿Qué es esto? FIFA confirma que Mundial Sub 20 no tendrá VAR

El arbitraje chileno reacciona al feo ninguneo de la FIFA
Mundial de Clubes

El arbitraje chileno reacciona al feo ninguneo de la FIFA

La razón de la FIFA para su ninguneo a los árbitros chilenos
Chile

La razón de la FIFA para su ninguneo a los árbitros chilenos

Escándalo: La FIFA le da un mazazo a Chile a meses del Mundial Sub 20
Chile

Escándalo: La FIFA le da un mazazo a Chile a meses del Mundial Sub 20

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo