Claudio Bravo es sin dudas uno de los mejores jugadores chilenos de la historia. Como tal, grandes clubes lo quisieron entre sus filas, pero él se daba el gusto de elegir. Así es como confesó que pudo ser compañero de Johnny Herrera.
Bravo colgó los guantes en el 2024 luego de la Copa América. En su último partido como profesional, fue la figura ante la Albiceleste, poniéndole un broche de oro a una carrera que lo llevó a pararse bajo los tres palos de Colo Colo, Real Sociedad, Barcelona, Manchester City y Real Betis.
El grande que rechazó Claudio Bravo
En los últimos días, mucho se ha hablado de la posible partida de Brayan Cortés a Peñarol. El Indio no tiene continuidad en Macul, por lo cual no vería con malos ojos el partir al Manya, uno de los clubes más grandes de América. Sin embargo, Claudio Bravo no parece de acuerdo.

ver también
Bravo aconseja a Colo Colo que le muestre la historia de Riffo a sus juveniles: “Historia admirable”
El bicampeón de América explicó que desde su punto de vista, ir al fútbol charrúa no significa un gran salto para Cortés. Fue en este contexto que desclasificó que él rechazó a dos grandes del continente cuando estaba en Colo Colo en el 2006.
“Yo tuve la posibilidad de ir a Boca Juniors o Corinthians en mi última etapa en Colo Colo y me fui a Real Sociedad, porque mis planes eran avanzar de otro punto de vista. No quería cambiar algo que ya tenía en Colo Colo, no era tanta distancia”, confesó Claudio Bravo en ESPN.
A mediados de 2006, Roberto “Pato” Abbondanzieri dejaba a los Xeneizes para ir a Getafe de España, mientras en Corinthians estaba Johnny Herrera como uno de sus arqueros, aunque sin consolidarse. Si embargo, el histórico capitán de la selección chilena optó por la Real, pese a que el comienzo no fue sencillo.
“Son los planes de cada uno y tiene cada uno la sensación de hasta donde apretar. Pero me generó dudas la decisión en España porque no comencé jugando, me fui a Segunda, ahí fue duro y mira cómo fueron las cosas. Pero con ideas claras, la cabeza en el deportista es todo”, cerró Claudio Bavo.