Lionel Messi acaba de sellar un regreso más bien simbólico al fútbol argentino. Y decimos simbólico porque no lo hará como jugador, sino que como uno de los hombres importantes del club Leones de Rosario, elenco que acá de hacer noticia por una insólita medida de la AFA.
Y es que el equipo Matías Messi, hermano mayor del delantero rosarino, logró afiliarse a la Asociación del Fútbol Argentino y militará en la Primera C del balompie profesional trasandino a partir del 2026.
Esto fue ratificado en el Boletín Oficial N°6752 del ente presidido por Claudio Tapia, permitiendo que el Leones de Rosario pueda jugar en el fútbol profesional sin antes competir el Torneo Promocional Amateur, la categoría más baja.

ver también
“Vergüenza”: Argentina hace bolsa a Chiqui Tapia por entregar “casuchas” en campaña solidaria de la Albiceleste
La corta historia del equipo de Lionel Messi
El mencionado equipo fue fundado en 2015 y es presidido por Matías Messi, hermano mayor del actual jugador del Inter Miami. La presencia familiar no termina ahí, ya que María Sol, también hermana del futbolista, será la vocal suplente. Por su parte Tomás Matías, sobrino del ex Barcelona, será el revisor de cuentas suplente.

El equipo de Lionel Messi ahora jugará en la cuarta categoría del fútbol argentino. | Foto: Archivo.
Actualmente el Leones de Rosario juega en la Zona Permanencia, segunda categoría del fútbol rosarino amateur. Ahí bajo la dirección técnica de Víctor Zapata, exjugador de River Plate, Independiente y Vélez Sarsfield, es puntero.
Las críticas a este enorme paso a nivel deportivo del equipo no se han hecho esperar. Más allá del hecho de saltarse el Torneo Promocional Amateur, se apunta al rápido vínculo del Leones de Rosario con la AFA, algo impropio de otros elencos.

ver también
Chiqui Tapia es reelecto presidente del fútbol argentino y pone a Riquelme en directiva
Cabe destacar que por falta de infraestructura el Leones de Rosario no podrá ser local en su ciudad, debido que no cuenta con un recinto propio. Por lo mismo se tendrá que mover a San Nicolás para jugar en el Estadio Único, a 70 kilómetros de Rosario.