Un 16 de agosto de 2006 moría Alfredo Stroessner. El dictador paraguayo gobernó su país durante casi 35 años, en los cuales se instaló un régimen represivo respaldado por la policía, las Fuerzas Armadas y agencias de inteligencia. Uno más de los regímenes que se instalaron en plena Guerra Fría en Latinoamérica.
Paraguay se desangró. En ese tiempo, según la Comisión de Verdad y Justicia, se registraron aproximadamente 20 mil detenciones arbitrarias, con más de 18 mil casos de tortura, 336 desapariciones forzadas y más de medio centenar de ejecuciones extrajudiciales.
Exiliado en Brasil, tras su derrocamiento, el otrora dictador vivió otros 17 años, tras su derrocamiento por otro golpe militar. Murió por una infección intrahospitalaria, una neumonía y complicaciones de la edad. Fue sepultado en Brasilia.

ver también
Director de Blanco y Negro le pone la lápida a Jorge Almirón: “Es insostenible”
Ligazón con el fútbol
El Club Libertad de Paraguay fue fundado un 30 de julio de 1905. En sus más de cien años de vida, ha conquistado 26 campeonatos nacionales y ha sido tres veces finalista de la Copa Libertadores.
Es por su popularidad que, en parte, Alfredo Stroessner decidió hacer pública su predilección por el cuadro del barrio Las Mercedes. Irónicamente, al dictador le gustaba el equipo que se llamaba Libertad.
De hecho, si bien no está comprobado, hay una leyenda que dice que fue el propio Stroessner el que intervino ante otro dictador, Francisco Franco, para que Barcelona pasara por Paraguay, en su gira por Sudamérica, y enfrentase a Libertad. Sucedió en 1962 y los culés se llevaron el triunfo por 2-1.
La pasión de Stroessner por Libertad fue acompañada de varias visitas al club. Este fervor por los albinegros fue continuado por otro político del Partido Colorado, al que pertenecía el dictador. Se trata, nada menos, que de Horacio Cartes, presidente de la República de Paraguay entre 2013 y 2018, tal como aseguró el medio Apuntes de Rabona.

ver también
Perdió una final con González, pololeó con la ex de Iván Zamorano y filosofó: “Los tenistas pagamos para que nos den órdenes”
Momento de Libertad de Paraguay
Para Libertad de Paraguay, el Torneo de Apertura 2025 fue muy fructífero. El cuadro del barrio Las Mercedes se tituló campeón de la primera parte del campeonato guaraní, que se divide en dos.
Además, los albinegros están en los octavos de final de la Copa Libertadores. Tras un empate sin goles en la ida, ante River Plate en el Tigo La Huerta de Asunción, se ve difícil, eso sí, el avance.

Libertad está jugando los octavos de final de la Copa Libertadores | Getty Images
Las pocas esperanzas se acrecientan cuando se revisa el desempeño del club en el Clausura de este año. Sextos, a siete puntos de diferencia con el puntero, Cerro Porteño, las dudas se acrecientan.
De hecho, Sergio Aquino, el DT de Libertad, ha sido puesto en entredicho. Su continuidad en el club viene tambaleando desde hace un mes y algunos medios paraguayos, como El Nacional, ponen a Luis Zubeldía como un posible reemplazante. Es que, en las tres primeras fechas del Clausura no conoció de triunfos. Parece que todo depende de la vuelta con River Plate.

ver también
Renunció a su equipo, le quemaron la camioneta y ahora le hacen bullying: “Es una Barbie”