logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Clasificó al Mundial con Haití, es figura en un grande de América y su agente recuerda paso por Chile: “No lo querían dejar salir, fue…”

Este experimentado jugador de 35 años tuvo tres temporadas en el fútbol chileno antes de emigrar a Ecuador, donde se erigió en figura. Hoy es pilar de LDU de Quito y pronto será mundialista. ¡Todo esto contó su agente!

Ricardo Adé, una de las figuras del Liga de Quito que ganó la Copa Sudamericana. Sigue en aquel club.
© Instagram.Ricardo Adé, una de las figuras del Liga de Quito que ganó la Copa Sudamericana. Sigue en aquel club.

El Mundial 2026 tendrá como país debutante a Haití, combinado que logró uno de los boletos que Chile fue incapaz de conseguir. Y una de las figuras del equipo centroamericano tuvo un paso que pocos recuerdan por el fútbol chileno, donde sólo disputó la Primera B.

Estuvo en Santiago Morning y también fue zaguero central de Magallanes. Sí, las referencias son para Ricardo Adé, un defensor que se erigió como un muro en Liga de Quito. Tiene 35 años y en 2022 arribó a LDU, uno de los clubes más grandes de Ecuador y un grande de América.

De hecho, fue clave en la obtención de la Copa Sudamericana que el cuadro quiteño celebró en 2023. Aunque no todos sus recuerdos en el balompié chileno fueron agradables. Fue en un partido que enfrentó al Manojito de Claveles frente a Cobreloa.

Ricardo Adé en acción por Magallanes frente a Cobreloa. (Pedro Tapia/ Photosport).

Ricardo Adé en acción por Magallanes frente a Cobreloa. (Pedro Tapia/ Photosport).

“Tenía que concentrarme en jugar, pero desde la cancha se escuchaba bien claro. Fue tanto, que en un minuto tuve que acercarme al árbitro y le dije ‘profe tiene que hacer algo’ y me dijo que no podía hacer nada, pero que iba a avisar afuera. Fue impactante. Es la peor experiencia que he tenido en el fútbol. Si el racismo sigue así, saldré de la cancha“, contaba Adé por aquellos días.

Hace un par de días, su agente concedió una entrevista a la radio La Red de Ecuador, donde contó detalles de cómo se dio el arribo de Ricardo Adé a aquel país. En primera instancia, para jugar en Mushuc Runa. Luego en el Aucas, donde fue campeón de la máxima categoría.

Publicidad
Ricardo Adé marca a Lionel Messi en un amistoso de Haití contra Argentina. (Gabriel Rossi/Getty Images).

Ricardo Adé marca a Lionel Messi en un amistoso de Haití contra Argentina. (Gabriel Rossi/Getty Images).

“La llegada de Ricardo fue toda una odisea. Tenía contrato con Magallanes y no lo querían dejar salir. Y porque llegó en plena pandemia. Yo no pude viajar, él arribó solo a Guayaquil”, contó Johan Wilson, un futbolista retirado que devino en representante y asesora a este marcador de 35 años.

Manley Clerveaux es el último tras su debut en Colo Colo: ¡los haitianos del fútbol chileno!

ver también

Ricardo Adé, la figura de Haití que jugará el Mundial y pasó tres años en Chile

Este jugador nacido en Haití cuenta los días para jugar el Mundial 2026, algo que seguramente ni soñaba cuando comenzó su estadía en Chile. En enero de 2017, desembarcó en Santiago Morning. Dos campañas más tarde, emigró a Magallanes, que puso problemas en su salida a Ecuador.

Publicidad
Ricardo Adé en acción por Santiago Morning ante Wanderers. (Raul Zamora/Photosport).

Ricardo Adé en acción por Santiago Morning ante Wanderers. (Raul Zamora/Photosport).

Así al menos lo contó su agente, quien hoy en día saca cuentas alegres por habérsela jugado por Adé. “Por mi inexperiencia en ese momento, no preví las dificultades: había traído argentinos y uruguayos antes y nunca tuve problemas para que ingresaran al país”, revivió John Wilson.

“Pero con un haitiano fue distinto. A Ricardo no lo dejaron entrar. Es el primer jugador que represento que va a estar en un Mundial. Creo que es el primero con el que hemos trabajado en lograrlo. Sus cuidados físicos son notables”, expuso el citado agente.

Publicidad

Eso sí, este marcador de enorme juego aéreo siempre está pendiente de sus raíces. “Tiene una fundación en su país, es una persona muy educada, que quiere al Ecuador y que nunca se olvida de los suyos. Es un jugador para estar en un equipo importante”, sentenció Wilson. Una linda historia que contabiliza varios años en el fútbol chileno.

Hoy en día lo está: juega en LDU de Quito, donde tiene dos compañeros chilenos. Fernando Cornejo y Lautaro Pastrán, ambos anotaron goles en el clásico ante Barcelona de Guayaquil el fin de semana recién pasado. Y es dirigido por el brasileño Tiago Nunes, quien fue DT de Universidad Católica en nuestro país.

Ricardo Adé celebra con Liga de Quito, que fue semifinalista de la Copa Libertadores 2025. Perdió ante Palmeiras de Brasil. (Alexandre Schneider/Getty Images).

Ricardo Adé celebra con Liga de Quito, que fue semifinalista de la Copa Libertadores 2025. Perdió ante Palmeiras de Brasil. (Alexandre Schneider/Getty Images).

Publicidad
Lee también
¡Golazos! Los dos chilenos que se lucieron este fin de semana
Internacional

¡Golazos! Los dos chilenos que se lucieron este fin de semana

¿Los miran en Chile? Cornejo y Pastrán se lucen en Liga de Quito
Internacional

¿Los miran en Chile? Cornejo y Pastrán se lucen en Liga de Quito

"Tenía la esperanza, pero...": crack chileno pide a gritos ir a la Roja
Selección Chilena

"Tenía la esperanza, pero...": crack chileno pide a gritos ir a la Roja

Advierten que Unión Española puede desaparecer si desciende
Chile

Advierten que Unión Española puede desaparecer si desciende

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo