logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Champions League

La UEFA analiza mantener el formato de definiciones a partido único en Champions League

Los altos índices en materia de televisación y los ingresos económicos aparece espoleando el formato que se adoptó producto de la pandemia.

Lewandowski fue el goleador de una Champions League que varió su formato: escenario neutral y partido único
© Getty ImagesLewandowski fue el goleador de una Champions League que varió su formato: escenario neutral y partido único

Entre los aspectos positivos que dejó la definición de la Champions League estuvo el formato, con definiciones a partido único a partir de los cuartos de final, que tuvo que adoptarse producto de la estrechez de calendario posterior al receso por pandemia.

La idea sedujo y mucho, pero sobre todo a las autoridades del fútbol europeo. Los altos indicadores en materia de rating televisivo y el dinero que podría recaudar la UEFA por este concepto han hecho que se piense en mantener este sistema para las últimas rondas.

En años anteriores y a partir de 1992, siempre se adoptó la disputa de partidos de ida y vuelta como mecanismo de definición, pero muchas veces se quedaba sin la emoción vista en 2020, debido entre otras cosas, al valor del gol anotado en calidad de visitante.

Champions League a partido único

La Champions League se definió de manera inédita con una ronda final a partido único en Lisboa

Este sistema podía adelantar las definiciones incluso al primer partido, en caso de que el equipo que actuaba como forastero consiguiera marcar, para luego administrar su ventaja en el segundo partido.

Por esta razón, el presidente de la UEFA; Aleksander Ceferin, anunció la intención de estudiar la situación. “Nos vimos obligados a hacerlo, peroal final vemos que descubrimos algo nuevo. Así que lo pensaremos en el futuro con seguridad”, advirtió.

Publicidad

El mejor formato de Champions

Los expertos celebraron el formato de definiciones a partido único en campo neutral no solo por lo dramático de cada una de las llaves, sino que además por la posibilidad de que los equipos menos poderosos puedan desequilibrar en 90 minutos.

La opción de dos partidos abre la puerta a los grandes para remontar en caso de un tropiezo en el partido de ida. Sin embargo, el nuevo sistema permitió que afloraran sorpresas como Leipzig y Lyon en las rondas definitivas.

Ceferin cree queel nuevo formato cambió el fútbol. “Ha habido menos tácticas. Si es a un partido y un equipo marca, el otro debe anotar lo antes posible. Si se trata de un sistema de dos vueltas, los equiposse ven con tiempo para ganar el próximo”, especificó.

Publicidad

Resta conocer si los clubes grandes, que hacen valer su localía, y los sponsors y auspiciadores, están de acuerdo con proyectar este formato hacia el futuro. Pero lo claro es que la idea llegó para quedarse”.

Lee también

FIFA inicia pruebas para analizar la prohibición de los cabezazos
Internacional

FIFA inicia pruebas para analizar la prohibición de los cabezazos

Árbitros llevarán minicámara acusete contra jugadores faltos de respeto
Internacional

Árbitros llevarán minicámara acusete contra jugadores faltos de respeto

[PODCAST] Te Quiero Ver: Reglas obsoletas en el fútbol
Noticias

[PODCAST] Te Quiero Ver: Reglas obsoletas en el fútbol

Se podrán hacer cinco cambios hasta la próxima Copa América
Selección Chilena

Se podrán hacer cinco cambios hasta la próxima Copa América

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo