logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Qatar 2022

Infantino defiende Qatar 2022: "Que Europa pida perdón 3 mil años para hablar de moral"

El presidente de la FIFA dio a entederque, pese a las retrogradas costumbres y leyes que imperan enQatar, el Mundial 2022 ha significado avances importantes para que el país se abra a un futuro mejor en medio de críticas por homofobia, machismo y temas de derechos humanos. Infantino cree que antes de dar lecciones de moral, Europa debe pedir perdón los próximos 3.000 años por lo realizado hasta ahora en la historia.

Infantino defiende Qatar 2022 a un día del inicio del Mundial con dura crítica a occidente y el colonialismo europeo.
© Getty ImagesInfantino defiende Qatar 2022 a un día del inicio del Mundial con dura crítica a occidente y el colonialismo europeo.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, salió al paso de las críticas y defendió la realización del Mundial de Qatar 2022, esto debido a los cuestionamientos a las costumbres, idiosincrasia y temas de derechos humanos vigentes en el país organizador de la próxima cita planetaria del fútbol que comienza este domingo 20 de noviembre.

En la rueda de prensa previa al puntapié inicial de mañana y ante más de 400 periodistas de todo el mundo, Infantino manifestó tajante que “lo que pasa en este momento es profundamente injusto. Las críticas por el Mundial son una hipocresía. Por lo que los europeos hemos hecho durante los últimos 3.000 años, deberíamos estar pidiendo perdón los próximos 3.000 antes de dar lecciones de moral a los otros. Estas lecciones de moral son simplemente hipocresía”.

“Hoy tengo sentimientos muy intensos. Hoy me siento qatarí, hoy me siento árabe, hoy me siento africano, hoy me siento gay, hoy me siento discapacitado, hoy me siento un trabajador inmigrante”, agregó el suizo-italiano.

Respecto a las denuncias sobre los cientos de fallecidos en los trabajos de construcción de los estadios, el timonel del fútbol mundial expuso que “entre las grandes empresas que ganan miles de millones en Qatar, ¿cuántas se han preocupado por la suerte de los trabajadores migrantes? Ninguna, porque un cambio en la legislación quiere decir menos ingresos. Nosotros lo hemos hecho. ¿Por qué nadie reconoce este progreso?”.

“Me cuesta entender las críticas. Tenemos que invertir en ayudar a estas personas, en educación y en darles un mejor futuro y más esperanza. Todos deberíamos educarnos, muchas cosas no son perfectas, pero reformar y cambiar lleva tiempo”, añadió.

Publicidad

La homofobia en Qatar

Además tuvo espacio para referirse a la persecución a las minorías sexuales y prácticas homofóbicas que imperan en Qatar has el día de hoy.

“Si a mí me preguntan como presidente de la FIFA, los gays deberían ser permitidos. Pero se trata de un proceso que lleva tiempo. Si le preguntaran lo mismo a mi padre, que ya no está en este mundo, probablemente tendría una respuesta diferente. Y si le preguntaran a mis hijos también tendrían una respuesta distinta”, sentenció Infantino.

Descarga la app de RedGol y sigue toda la información del Mundial Qatar 2022 al instante en https://bit.ly/RG-app22

Publicidad
El Khalifa Stadium en Doha: Infantino defiende Qatar 2022 a un día del puntapié inicial del Mundial.

El Khalifa Stadium en Doha: Infantino defiende Qatar 2022 a un día del puntapié inicial del Mundial.

Lee también
El enojo del Loco Peric con Alexis: lo encara públicamente
Alexis Sánchez

El enojo del Loco Peric con Alexis: lo encara públicamente

¿Camino abierto? Las parejas de octavos de final de Copa Sudamericana
U de Chile

¿Camino abierto? Las parejas de octavos de final de Copa Sudamericana

La U clasifica con derrota: se desinfló tras fichaje de Vargas en Audax
U de Chile

La U clasifica con derrota: se desinfló tras fichaje de Vargas en Audax

Hasta número de goles: las condiciones que Fenerbahce le pone a Alexis
Alexis Sanchez

Hasta número de goles: las condiciones que Fenerbahce le pone a Alexis

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo