Una importante noticia para el fútbol femenino de Sudamérica fue la que confirmó hace unos instantes la FIFA. Tras el Congreso del organismo en Tailandia, se hizo oficial que Brasil será la sede del Mundial Femenino adulto que se jugará en 2027.

En la votación, la propuesta del gigante de este lado del planeta consiguió 117 votos a favor, superando con amplitud a la candidatura conjunta de UEFA, entre Bélgica, Países Bajos y Alemania que recibió 77 preferencias. En los sufragios, siete países decidieron abstenerse.

De esta forma, será la primera vez en la historia que se organice el Mundial Femenino en Sudamérica. En el pasado recibieron el certamen China (1991 y 2007), Suecia (1995), Estados Unidos (1999 y 2003), Alemania (2011), Canadá (2015), Francia (2019) y Australia-Nueva Zelanda (2023).

Pero quizás lo más importante de esta confirmación desde FIFA, es que se le abre una oportunidad gigante para la Selección Chilena Femenina de que pueda volver a la máxima cita planetaria, tras su debut hace cinco años, donde quedó dramáticamente eliminada en fase de grupos.

¿En qué afecta a Chile que Mundial Femenino sea en Brasil?

Hasta ahora, no existe una confirmación oficial por parte de Conmebol. Sin embargo, ya se sabe que las plazas para el certamen se disputarán en la Copa América Femenina a jugarse el 2026 en escenario por definirse.

Al mantenerse las 32 plazas para el Mundial Femenino 2027, al fútbol sudamericano le corresponden un total de tres cupos directos y dos para repechaje. Para la última cita, Brasil, Argentina y Colombia entraron, mientras Paraguay y Chile fueron al repechaje sin éxito.

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.