logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol Femenino

Catalina Figueroa y Yamila Pérez y las claves para profesionalizar el fútbol femenino en Chile

Las jugadoras de Universidad Católica entregaron cinco claves que, además de los contratos, ayudarían a que el futfem en Chile siga creciendo y mejore de cara al futuro.

Las claves para profesionalizar el futfem según Figueroa y Pérez
Las claves para profesionalizar el futfem según Figueroa y Pérez

Que el fútbol femenino en Chile está creciendo, de eso no hay dudas. Sin embargo, todavía queda mucho por avanzar y mejorar. Apenas en octubre entró en vigencia la ley que profesionaliza la disciplina y que exige la celebración de contratos entre clubes y sus jugadoras, pero con eso no basta.

Marley Coffee habló con Catalina Figueroa y Yamila Pérez, jugadoras de Universidad Católica, quienes adelantaron qué les gustaría ver en el torneo nacional paracrecer en distintas aristas. Ambas futbolistas entregaron claves a los dirigentes del fútbol chileno, para que trabajen en ellas.

La capitana de la Roja Femenina Sub 17 en el Mundial de India aseguró que le encantaría, por ejemplo, que transmitan aún más partidos y se masifique la cobertura de los medios. “Se debería visibilizar más el fútbol femenino, con más transmisiones y pasando las canchas a los estadios”, explicó Figue.

Además, para la zaguera es importante que se juegue en estadios principales y, ojalá, como previa del fútbol masculino para ampliar en visibilización. “Nos ha resultado que a los partidos que se han jugado de previa de los hombres han venido hartas personas a vernos”,añadió.

Las Cruzadas solamente tienen dos contratos en la actualidad. (Prensa UdeC)

Las Cruzadas solamente tienen dos contratos en la actualidad. (Prensa UdeC)

Asimismo, Yamila Pérez quiere una mejor planificación para el torneo femenino, aunque aplaude que mantengan el torneo largo. “A veces una quiere ver fútbol femenino, pero se encuentra con tres partidos en simultáneo.Que sea un campeonato largo, de marzo a diciembre, lleva a una mayor competitividad. También eso sirve para la Copa Libertadores y para la Selección, porque las jugadoras llegan con más ritmo”, detalla la ex caturra.

Publicidad

“Sería bueno, a largo plazo, que todos los clubes tuvieran desde la Sub 10 en adelante, para que haya una formación continua, en vez de llegar a los 16 años y recién ahí empezar a competir”, sentenció Pérez.

Lee también

Catalina Figueroa se hace un espacio en La Roja Femenina
Femenino

Catalina Figueroa se hace un espacio en La Roja Femenina

Cata Figueroa anticipa el duelo entre la UC y el Chago Fem
Femenino

Cata Figueroa anticipa el duelo entre la UC y el Chago Fem

Catalina Figueroa feliz por debutar con La Roja en el repechaje
Femenino

Catalina Figueroa feliz por debutar con La Roja en el repechaje

Las tres jugadoras que debutarán con la Roja en el repechaje
Femenino

Las tres jugadoras que debutarán con la Roja en el repechaje

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo