En exactamente una semana, la Selección Chilena hará su estreno en la Copa América 2024 en Estados Unidos, un país que le trae muy buenos recuerdos al Equipo de Todos, pues en ese lugar, hace ocho años, se conquistó el segundo título continental de nuestra historia.

Más allá de que una serie de coincidencias hacen soñar que el cuadro de Ricardo Gareca pueda volver a levantar el trofeo, en los tiempos que corren, los modelos predictivos de resultados también juegan un papel importante a la hora de jugar, y en ello, La Roja se permite ilusionarse.

Según un estudio realizado por la empresa experta en apuestas BETSIE, que toma en cuenta la historia de los equipos en Copa América y los últimos resultados, Chile cuenta con el 42.84 por ciento de opciones para clasificar segundo en el Grupo A, donde supera a Canadá (38.4%) y Perú (32.17%), mas no supera a Argentina (86.58%).

El tema es que de ocurrir esto, el proyector de resultados advierte que La Roja podría enfrentarse en cuartos de final ante México. Sí, tal y como ocurrió en la Copa América Centenario, donde se produjo el histórico 7-0, la mayor goleada en la historia para nuestro país.

¿Cómo le irá a Chile en Copa América según este modelo?

El tema es que, hablando de proyecciones, no se vislumbra un buen futuro para el cuadro de Gareca, ya que se señala que tiene apenas un 22.47% de opciones de pasar a semifinales, un 7.2% para llegar a la Final, y para lograr el tricampeonato de América, apenas un 2.06%.

Según BETSIE, el máximo favorito para ser campeón es Argentina, con un 35.63%, le sigue Brasil con 32% y cierra el podio Uruguay con 9.62%. En esa línea, el último lugar lo tiene Bolivia, que tiene un 0.01% de chances para ganar la Copa América.

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.