logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Colo Colo

Nuevo revés: Colo Colo cae fuera de la cancha y enfrenta dura multa por su rama femenina

Se ratificó que el "Cacique" deberá pagar una millonaria sanción por dos fallas respecto al Código del Trabajo con el fútbol Femenino.

Duro revés para Aníbal Mosa y Colo Colo desde la Justicia.
© JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORTDuro revés para Aníbal Mosa y Colo Colo desde la Justicia.

Colo Colo no lo pasa bien en el ámbito deportivo ni tampoco fuera de él, lo que tendría que haber sido un año histórico para el Cacique celebrando su centenario no ha sido fácil, siendo tempranamente eliminados en Copa Libertadores y Copa Chile, además de tener un pobre desempeño en la Liga de Primera que lo tiene como 9° con apenas 21 unidades.

La otra cara de la moneda la vive la rama femenina del Cacique, son líderes exclusivas del certamen y van encaminadas a un nuevo título de liga, el cuarto consecutivo, en caso de lograrlo, no obstante, en ByN recientemente fueron sancionados por incumplimientos en esta importante rama del club.

Colo Colo es sancionado por incumplimiento en el fútbol femenino

Lo cierto es que la culpa de la sanción a Colo Colo es el propio Blanco y Negro, esto porque en el año 2023, durante las fiscalizaciones respecto a la profesionalización del fútbol femenino, la Dirección del Trabajo desarrolló inspecciones a todos los clubes en Chile, situación que derivó en que los albos y casi todos los clubes chilenos, fueran multados por incumplimientos en el Código del Trabajo.

Chile no jugará el primer partido de Copa América Femenina por decisión de Conmebol

ver también

En el caso de los albos, la inspección comunal del trabajo de la comuna de La Florida los sancionó por dos motivos: no llevar registro de asistencia y por no proporcionar zapatos de fútbol a las jugadoras.

Ante esta decisión, Blanco y Negro, apeló al castigo ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, quienes ratificaron la sanción al elenco “Popular”, no obstante, lejos de cumplir, la concesionaria insistió e interpuso un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones, todo esto con el objetivo de no pagar las 60 UTM de castigo (más de 4 millones de pesos), señalando que “a cada una de las deportistas profesionales indumentaria deportiva para el año 2023, la que consistía en camisetas deportivas, polerones, corta vientos, shorts además de que en el respectivo registro de entrega queda constancia que todas las jugadoras recibieron esta indumentaria”.

Colo Colo incumplió con la rama femenina y es sancionado por la Justicia. (Foto: Dragomir Yankovic/Photosport)

Colo Colo incumplió con la rama femenina y es sancionado por la Justicia. (Foto: Dragomir Yankovic/Photosport)

Publicidad

Sin embargo, a un año y medio de ocurrida la fiscalización,los jueces de la duodécima sala del tribunal de alzada señalaron que la falta de zapatillas es importante, indicando que en consideración a la naturaleza del trabajo que deben cumplir las jugadoras de fútbol: “deporte, el cual se desarrolla o juega con los pies, la indumentaria aludida pasa a ser una de carácter principal añadiendo que este implemento además, debe ser otorgado con la finalidad de proteger eficazmente la salud de las jugadoras.

Finalmente, en fallo unánime, la Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad, por lo que los albos ahora deberán pagar esta millonaria multa por incumplimientos con su plantel femenino en 2023.

Lee también
La Roja FEM se va a Copa América con goleada ante Bolivia
Femenino

La Roja FEM se va a Copa América con goleada ante Bolivia

Sepulcral homenaje de Portugal FEM a Diogo Jota en la Eurocopa
Internacional

Sepulcral homenaje de Portugal FEM a Diogo Jota en la Eurocopa

Así termina en la ANFP la denuncia por racismo en el fútbol femenino
Femenino

Así termina en la ANFP la denuncia por racismo en el fútbol femenino

Brutal estadística pone a Nico Jarry por encima de todos en Wimbledon
Tenis

Brutal estadística pone a Nico Jarry por encima de todos en Wimbledon

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo