Colo Colo vive otro tenso capítulo en la teleserie que protagonizan los bloques de Blanco y Negro. Este viernes, se desarrolló una nueva Junta Ordinaria de Accionistas en el Estadio Monumental, donde se rechazaron los Estados Financieros 2024 por tercera vez.
El rechazo alcanzó la mayoría absoluta (50,05%) y significa un gran golpe para Aníbal Mosa. “Hay una guerra declarada contra mi persona, de un grupo de accionistas que está acarreando a la institución en una situación que no tiene ningún sustento. Si hubiese algo irregular, la CMF inmediatamente habría tomado cartas en el asunto”, declaró el timonel albo.
El punto en disputa tiene que ver con el contrato firmado con la productora DG Medios por 11 conciertos en el Monumental. Accionistas, además del Bloque Vial, argumentan que se inflaron las utilidades al añadir este monto y que este debía registrarse como “ingresos diferenciados o anticipo cliente”.
Todo eso se detalló en la Junta Ordinaria de Accionistas, donde además se mencionó cuál es el monto que Blanco y Negro recibió por el contrato con la productora. La cifra exacta es de 1.638 millones de pesos.

ver también
Mosa reacciona al nuevo golpe del Bloque Vial en Colo Colo: “Hay una guerra declarada contra mí”
Nueva polémica en Blanco y Negro
Dos de esos conciertos son de este año. Uno de ellos se realizó el martes 7 de octubre con la presentación del rapero estadounidense Kendrick Lamar en el Monumental. El otro se desarrollará el martes 21 con el show de la banda norteamericana Imagine Dragons.
Respecto a los estados financieros, estos volverán a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), donde se analizarán los argumentos para el rechazo y se llamará a otra votación. “En el caso de que se rechace el balance en la nueva junta, queda automáticamente revocado el directorio vigente“, explicó Alfredo Stöhwing, director del bloque opositor a Aníbal Mosa.