Héctor Tapia fue un goleador de Colo Colo que vivió en carne propia la quiebra. De hecho, el Tito era el capitán de ese equipo, que en enero de 2002 vio cómo la jueza Helga Marchant decretó que la institución estaba en bancarrota. El lazo del flamante jefe de las divisiones menores albas con el club es indestructible.
Se formó ahí. Fue parte de una generación que ilusionó a todo un país e incluso se ganó un fichaje en Europa cuando eran muy pocos los futbolistas de Sudamérica que llegaban al Viejo Continente: Tito Tapia jugó para el Lille de Francia y el Perugia de Italia.
Precisamente desde el Calcio regresó a Chile. “Tenemos un lío con el club italiano y se genera mi salida. Quería volver a darle un vamos a mi carrera. Tomé la decisión de volver a Chile. Primero fue un año maravilloso, me junté con muchos ex compañeros, salgo goleador y termino siendo capitán del equipo“, rememoró en el Podcast Centenario.
“Vino la quiebra, que fue bien simbólica para el club. No había pasado nunca. Y que más encima le ocurriera a Colo Colo era algo que todos veíamos imposible. Pero veníamos de cuatro o cinco meses sin cobrar el sueldo. Muchos de mis compañeros con obligaciones normales de cualquier persona y sin poder cumplir”, agregó en la charla con el periodista Felipe Bianchi.
Prosiguió con esos recuerdos. “Muchos problemas que se venían viendo y generaron un ambiente que no era fácil para tener tranquilidad para trabajar. Cae la quiebra, yo era capitán del equipo. Con muchos problemas y con un tema familiar que yo nunca lo he dicho”, contó Héctor Tapia.

Héctor Tapia y Miguel Riffo festejan la 30. (Andrés Piña/Photosport).
“Ya que hablamos de eso, viene cuando decido aportar con dinero para poder pagarle el sueldo a mis compañeros. Lo podía hacer, tenía esos recursos. Y cae el club en quiebra, fue bien complicado. Recuperé la plata, pero hubo muchos problemas que gatillaron en mi salida del club”, agregó el artillero, quien también jugó en Cruzeiro de Brasil, Universidad Católica y Palestino.

ver también
Manuel Neira recuerda la complejidades de jugar en la quiebra de Colo Colo con amor total por el Cacique
Héctor Tapia, el goleador de Colo Colo que se fue en plena quiebra
Este goleador de Colo Colo salió del club en pleno proceso de quiebra. Héctor Tapia contó con lujo de detalles a qué se debió su adiós. En ese entonces, el atacante fichó en Palestino, club con el que convirtió uno de los dos goles que anotó ante el Cacique.
“Tuve muchos problemas con el síndico, tenía que representar a todos mis compañeros. Hubo muchas cosas que a mi padre no se le cumplieron. Y en esa sumatoria tomé la decisión. Se hizo la campaña de la Colotón, salimos con las camisetas ‘a morir por el Colo”, revivió el Tito.

Tito Tapia y Justo Villar festejan la 30 de Colo Colo. (Felipe Zanca/Photosport).
No dio nombres, pero en aquella época hubo dos síndicos de quiebras que se hicieron cargo de la institución: Juan Carlos Saffie y Patricio Jamarne. “Era todo muy simbólico, yo era el capitán y sentía mucho mi formación. Pero hubo un momento en que la relación con el síndico no dio para más”, relató Tapia.
“Terminé saliendo a Palestino y después de seis meses me voy a Francia”, recapituló el Tito, quien también fue DT de Everton de Viña del Mar y Coquimbo Unido, además de contar con una experiencia en la banca del Deportivo Garcilaso de Perú. Por cierto, fue el entrenador que guió a Colo Colo a la tan esquiva estrella 30. Y hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores en 2018.

ver también
Campeón en la quiebra con Colo Colo elige el destino ideal para Brayan Cortés: “Tiene el biotipo…”