Colo Colo necesita salir del pozo. En ese sentido, uno de los factores que se indica como imperativo en este camino es mejorar en la definición de cara al arco. Javier Correa es el responsable de aquello.
Llegado en julio de 2024, el ex delantero de Estudiantes de La Plata se demoró cinco encuentros en marcar su primer tanto con Colo Colo. Fue un día como hoy, 25 de agosto, del año pasado, cuando el delantero se sacó la sequía de encima en el triunfo ante Everton de Viña del Mar.
Desde entonces, ha marcado un total de veinte goles en Colo Colo, catorce en el torneo nacional, tres en Copa Chile y tres, también, en Copa Libertadores. ¿Cuáles han sido los más importantes? Acá te traemos una cronología de los diez goles más relevantes del centrodelantero argentino de Colo Colo.

ver también
¿Arturo Vidal DT de Colo Colo? El King se postula para la banca alba: “Tomo el primer equipo…”
Primer tanto a Everton (25 de agosto de 2024)
Los 123 minutos que Javier Correa había jugado en los octavos de final de Copa Libertadores, no habían sido beneficiosos, en cuanto a gol. Tampoco lo fue su primer Sueprclásico ante la U, donde entró desde la banca, ni el duelo ante Coquimbo, donde fue reemplazado por Guillermo Paiva.
Pero, llegó el día de sacarse la mufa. Y fue tras un gran partido ante Everton de Viña del Mar. Javier Correa había recibido una patada en la cara, en el primer tiempo, por parte de Diego Oyarzún, lo que provocó la expulsión del local.
Luego, a los 70′ y tras un pase de Marcos Bolados, recibió en el área, amagó y esperó el espacio. Cuando lo tuvo, remató con fuerza, poniendo el único tanto de aquel partido, clave para el campeonato de Colo Colo.
Único gol del Clásico Universitario (4 de octubre de 2024)
Apretado partido de Colo Colo ante Universidad Católica en el Estadio Monumental. Pese a ello, fue Javier Correa el que logró destrabar el cero, en el segundo tiempo.
En esta ocasión, el argentino se elevó, anticipando en el primer palo un córner de Lucas Cepeda, y puso el tanto del triunfo de Colo Colo en el Clásico. Otro gol de triunfo importantísimo en el logro albo.
Empate ante Palestino (20 de octubre de 2024)
Con Jorge Almirón castigado, Colo Colo fue al Estadio de La Cisterna, para enfrentar a un complejo Palestino. Faltaban tres fechas y la victoria era elemental. Pese a ello, todo había partido pésimo, tras un gol en propia puerta de Brayan Cortés, cuando apenas iban 10 minutos. Lo empataría el cordobés…
Correa recibió un pase de Carlos Palacios y quebró su cintura para sacarse la marca del defensor del Tino. Luego, remató y, fue tal la potencia de su disparo, que la pelota traspasó la malla, dejando a algunos pensando que no era gol. Sin embargo, fue el transitorio 1-1, que a la larga terminó en un 3-2 para Colo Colo.
Goleada ante Unión San Felipe (13 de febrero de 2025)
Nos saltamos al 2025. Tras la obtención del campeonato y la euforia, Copa Chile era un buen momento para retomar el ritmo de juego, para Colo Colo. Y, tras dos partidos iniciales sin conocer el triunfo, fue ante Unión San Felipe que se retomó la victoria.
Lo de Javier Correa, aquel partido, fue impresionante. Marcó tres goles. El mejor de todos, el segundo. Tras un despeje de Alan Saldivia desde campo albo, el cordobés se la llevó con la cabeza para sacarse a la marca. Una vez en el área, se sacó a un jugador de encima y le cambió el palo al portero. Golazo en la goleada por 4-0.
Tranquilidad ante Deportes La Serena (16 de febrero de 2025)
Era el primer partido de la temporada en la Liga de Primera 2025. Deportes La Serena venía de descontar por medio de Gallegos, en La Portada, y se venía encima del elenco albo.
Sin embargo, jugada siguiente, Lucas Cepeda manda un cañonazo que es repelido por el meta serenense y le queda en los pies a Correa. Éste, hace como que va a tirar, amaga y la mete al fondo de las redes, para tranquilidad del Cacique.
Igualdad con Bucaramanga (2 de abril de 2025)
Era importante para Colo Colo iniciar bien el camino en la Copa Libertadores. A la postre, sería un torneo internacional para el olvido, pero en Colombia se vio un equipo aguerrido, que supo llevarse la igualdad.
Una triangulación entre Mauricio Isla, Cristian Zavala y Javier Correa terminó en el tanto del empate. El argentino recibió el pase proveniente casi desde la raya del fondo y, de primera, anotó.
Un empate tremendo ante Ñublense (20 de mayo de 2025)
Ya habían acontecido los tristes hechos del duelo entre Colo Colo y Fortaleza. El cuadro albo estaba en una tormenta y había que calmarla. Es por ello que los dos goles con los que, en el primer tiempo, Ñublense se había puesto en ventaja en el Monumental, eran una estaca al corazón.
Sin embargo, Aquino descontó. Y luego, sería el turno de Javier Correa de poner el tanto del empate. Se encontró con un balón perdido en la salida de la Longaniza Mecánica y, no lo pensó dos veces, remató. La pelota se coló en el ángulo y el Cacique consiguió la paridad con un golazo.
Triunfo ante Bucaramanga (30 de mayo de 2025)
Arturo Vidal había dicho que 2025 era el año en que Colo Colo conseguiría la Copa Libertadores. No obstante, las cosas salieron completamente mal, tragedia mediante. Es por eso que había que despedirse bien del torneo continental. Al menos, para esbozar una pequeña sonrisa.
Fue lo que pasó el 30 de mayo, cuando Colo Colo, sin chance alguna ni de Sudamericana, le ganó por la mínima a los cafeteros. El tanto de Javier Correa fue tras un error de la zaga del Bucaramanga.
La paridad parcial ante Deportes Iquique (13 de junio de 2025)
Al igual que el último partido de Libertadores de Colo Colo, el duelo ante Deportes Iquique en el Tierra de Campeones fue sin hinchas. Y tampoco fue Jorge Almirón, castigado.
A Javier Correa le hicieron un penal sobre los primeros minutos, pero Arturo Vidal la mandó a las nubes. Luego, vino un gol de Deportes Iquique y, en la segunda mitad, el cordobés recibió en el área, sorprendió a la transmisión oficial y puso el tanto del empate.
Tanto ante O’Higgins (3 de agosto de 2025)
Los últimos dos goles de Javier Correa fueron en un mismo encuentro. Se trata del empate 2-2 ante Huachipato, en el que el argentino consiguió la igualdad.

El último gol de Javier Correa, ante Huachipato | Photosport
Tremendo. Así fue el gol de la igualdad. Tras una disputa de pelota en el área acerera, cuando Huachipato lo ganaba 2-1, Javier Correa hizo varias veces el ademán de que le iba a pegar una volea. Finalmente, la pelota le quedó y la mandó al fondo.