Colo Colo vive momentos de cambios tras los cambios que situaron a Aníbal Mosa otra vez como presidente de Blanco y Negro y dentro de sus primeros movimientos destaca el despido de un hombre clave fichado por Marcelo Espina. En su época de gerente deportivo, el Calamar apostó por un compatriota suyo.

Espina fichó desde Lanús a Ariel Paolorossi. En febrero de 2019, el argentino desembarcó en el estadio Monumental para tomar la jefatura técnica de las divisiones inferiores albas. Desde aquel momento, Mosa manifestó su disconformidad por la determinación.

Y en los últimos días, la situación de Paolorossi se direccionó hacia donde quería el empresario puertomontino, quien reemplazó a Alfredo Stöhwing en la presidencia de ByN. Todo quedó zanjado en la última junta extraordinaria, según la información que entregó el diario La Tercera.

La idea de Aníbal Mosa y el directorio de Blanco y Negro con el fútbol joven de Colo Colo es reestructurar. (Sebastián Cisternas/Photosport).

La idea de Aníbal Mosa y el directorio de Blanco y Negro con el fútbol joven de Colo Colo es reestructurar. (Sebastián Cisternas/Photosport).

En la cita, llevada a cabo el lunes 17 de junio, se zanjó la salida del jefe técnico de las inferiores del Cacique. El aludido medio expone que la salida de Paolorossi quedó acordada mutuamente por las partes. Así las cosas, el experimentado argentino no pudo cumplir el objetivo del ambicioso plan 60-40: contar con un 60 por ciento de los futbolistas del primer equipo formados en el club.

Modificaciones en el fútbol joven de Colo Colo: Mosa firma la salida de Ariel Paolorossi, fichaje de Espina

Colo Colo analizó varios nombres de fichajes en la última reunión extraordinaria de directorio, según reconoció Aníbal Mosa, aunque también definieron la salida de Ariel Paolorossi, la persona en quien Marcelo Espina confió el futuro de las divisiones inferiores. Ese arribo se dio con la presidencia de Gabriel Ruiz Tagle.

Gabriel Ruiz Tagle y Marcelo Espina presentan a Ariel Paolorossi y Ariel Palena en 2019. (Javier Torres/Photosport).

Gabriel Ruiz Tagle y Marcelo Espina presentan a Ariel Paolorossi y Ariel Palena en 2019. (Javier Torres/Photosport).

Según La Tercera, el cargo ya tiene un interino: Hugo González, siempre disponible para tomar el fierro caliente en el primer equipo. Mientras se define al nuevo encargado del fútbol joven en esta reestructuración que realiza Blanco y Negro, será el otrora defensor quien desempeñe ese rol.

Más allá de su injerencia, con Paolorossi en el cargo Colo Colo apostó a un modelo de negocio que le permitió muchos réditos. Sobre todo por la llegada de Pablo Solari, quien fue vendido en más de cinco millones de dólares a River Plate a cambio del 68 por ciento del pase. También el arribo de Alan Saldivia, quien hoy es un indiscutido en las oncenas del primer equipo y tiene una cláusula de salida que asciende a los dos millones 200 mil de la divisa americana.

También arribó otro par de argentinos: el atacante Fidel Tourn y en las últimas semanas, apareció Martín Lucero, un lateral derecho surgido de las inferiores de River con el que apostaron a la misma negociación que los otros dos ejemplos. Sigue la reestructuración con Mosa en la presidencia de Blanco y Negro.

¿Cuándo se abre el mercado de fichajes de invierno en el Campeonato Nacional 2024?

Una vez que termine la primera rueda del Campeonato Nacional 2024 se abrirá el mercado de invierno en el fútbol chileno. Es decir, el fin de semana del 1 y 2 de junio. Se mantendrá abierta la ventana de traspasos hasta las 23:59 horas del día hábil anterior al inicio de la 19° fecha del certamen.

Hay un partido pendiente de la primera rueda: el que deben disputar Ñublense ante Huachipato por la 15° jornada. Se jugará el 20 de junio en el estadio Nelson Oyarzún Arenas a contar de las 15 horas, según el horario de Chile continental.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!