logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Crisis

Se acabó: mesa negociadora en Colo Colo se cierra y la Dirección del Trabajo fiscalizará a Blanco y Negro

Finalmente, la concesionaria no volvió a un ofrecimiento que los jugadores habían rechazado en su momento y que ahora pedían como piso para volver a conversar. Con esto, seguirá rigiendo la Ley de Protección al Empleo hasta que se vuelva a los entrenamientos.

Finalmente, no hubo acuerdo por los sueldos en Colo Colo.
© Agencia UnoFinalmente, no hubo acuerdo por los sueldos en Colo Colo.

Después de muchos idas y vueltas, la teleserie en Colo Colo en torno a los sueldos se acabó: no hubo acuerdo, se cerró la mesa negociadora y la Dirección del Trabajo (DT) tendrá que fiscalizar a Blanco y Negro para ver que esté todo en orden y revisar, además, el reclamo de los futbolistas por los 22 días que dicen haber trabajado en abril.

En la mediación de la DT, Blanco y Negro ofreció hasta un 83% de devolución de dineros restados en un plazo de varios años que podía llegar a la totalidad con la realización de eventos y amistosos. Los jugadores dijeron que no, esperando el 100% sin partidos de por medio.

Ahí la mesa se rompió en ese momento y Esteban Paredes disparó contra Harold Mayne-Nicholls, acusándolo de creerse “dueño del club”. En el acto, Aníbal Mosa empoderó al vicepresidente y dijo que él no volvería a dialogar ante el pedido de los futbolistas.

Cuando todo se daba por cerrado, el plantel emitió un comunicado que tenían la voluntad de volver a dialogar. Blanco y Negro aceptó, pero a partir de la propuesta que presentaron en un principio. Es decir, descuento del 50% a los sueldos más altos con devolución de un 75% como máximo.

“Es difícil. Hablo personalmente porque tengo una relación de tantos años (en el club) y llega gente que en seis meses se apodera del club y es complicado” – Esteban Paredes el 11 de mayo tras la mediación disparando sobre Harold Mayne-Nicholls.

Publicidad
El día en que en lamediación en la DT, Blanco y Negro ofreció hasta un 83% de devolución a lo restado. Entonces, los jugadores no aceptaron. Tras decidir volver a la mesa, esperaban esa propuesta para llegar hasta a un 88%, pero Blanco y Negro volvió a su propuesta inicial de abril.

El día en que en lamediación en la DT, Blanco y Negro ofreció hasta un 83% de devolución a lo restado. Entonces, los jugadores no aceptaron. Tras decidir volver a la mesa, esperaban esa propuesta para llegar hasta a un 88%, pero Blanco y Negro volvió a su propuesta inicial de abril.

Los jugadores esperaban, al menos, la última oferta tras la mediación que habían rechazado en su momento. O sea, un 83% con la idea de llegar a un 88% de devolución, pero la concesionaria les advirtió que ya habían dicho que no a esa propuesta.

Con esto, los futbolistas seguirán cobrando sus sueldos muy recortados en la Administración de Fondos de Cesantía (AFC) y sólo retomarán la totalidad cuando se vuelva a los entrenamientos. De la relación, ni hablar.

Publicidad

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo