logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Colo Colo campeón de América

Desde el Loro al Casi casi: los principales apodos del plantel de Colo Colo campeón de la Copa Libertadores

La única plantilla del fútbol chileno que pudo ganar el máximo torneo internacional de clubes es recordada por la variedad de los motes que tenían sus jugadores principales.

Cheíto Ramírez, uno de los apodos más recordados del plantel albo
Cheíto Ramírez, uno de los apodos más recordados del plantel albo

Exactamente 30 años han pasado desde que el fútbol chileno tuvo su primer gran logro internacional. El 5 de junio de 1991 Colo Colo hizo delirar a todo el país, trayendo por primera y única vez el título de la Copa Libertadores de América.

El plantel liderado por el entrenador croata Mirko Jozic tuvo una campaña inolvidable, la que selló con una goleada en el estadio Monumental ante Olimpia, que finalmente le dio el título del certamen internacional al cuadro albo.

La única plantilla chilena que pudo alzar la Libertadores está repleta de jugadores históricos, que tienen lindas historias personales, y también apodos, que hasta el día de hoy son recordados por los hinchas albos.

El capitán era Jaime Pizarro, dueño de la camiseta número 10 y de la mitad de la cancha. Tenía un mote grandilocuente, Kaiser, le decía, por su prestancia en la cancha. Aquello lo adoptó y lucía una jineta con los colores de Alemania.

Uno de los más queridos por los seguidores del Cacique es Gabriel Mendoza, más conocido como Coca. Su apodo no tiene relación con alguna bebida gasificada, sino con la actriz nacional Coca Guazzini, a quien decían que se parecía el carrilero por el sector derecho.

Kaiser

El Kaiser con la Copa

Publicidad

Los arqueros también tenían lo suyo. El titular fijo era el argentino nacionalizado chileno Daniel Morón, ahora director deportivo de Blanco y Negro, quien para todos era el Loro. Mientras que el suplente era Marcelo Ramírez, más conocido como Rambo, por el personaje que interpretó Sylvester Stallone.

También habían apodos hablaban de las cualidades futbolísticas, a Rubén Martínez le decían Trigoleador por sus campañas en Cobresal y en Colo Colo; en tanto a Rubén Espinoza lo molestaban al decirle Casi casi, porque siempre estaba a punto de marcar, pero no lo lograba.

También había un Polaco, un Cheíto, un Cabeza de tarro, un Bocón, entre otros.

Los principales apodos del plantel de Colo Colo 1991

Arqueros

Daniel Morón: Loro
Marcelo Ramírez: Rambo

Defensas

Gabriel Mendoza: Coca
Javier Margas: Cabeza de tarro
Miguel Ramírez: Cheíto
Eduardo Vilches: Lalo
Lizardo Garrido: Chano

Publicidad

Volantes

Rubén Espinoza: Casi casi
Luis Pérez: Chico, Lucho
Jaime Pizarro: Kaiser
Raúl Ormeño: Bocón

Delanteros

Patricio Yáñez: Pato
Marcelo Barticciotto: Barti
Ricardo Dabrowski: Polaco
Rubén Martínez: Trigoleador
Leonel Herrera: Chuflinga chico

Lee también

Árbitro chileno cobra polémico penal en la Recopa
Internacional

Árbitro chileno cobra polémico penal en la Recopa

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores
Copa Libertadores

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores

Wiemberg le pone fecha a la mejor versión de Colo Colo en 2025
Colo Colo

Wiemberg le pone fecha a la mejor versión de Colo Colo en 2025

El nuevo estatus que tiene Palacios en Boca tras caída en Libertadores
Internacional

El nuevo estatus que tiene Palacios en Boca tras caída en Libertadores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo