logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol chileno

Roberto Tobar confirma medida que va a revolucionar el arbitraje en el fútbol chileno

El presidente de la Comisión de Árbitros no se guardó nada: Chile ya está listo para implementar una revolución en el arbitraje.

El arbitraje nacional puede cambiar en un corto plazo, así lo confirma Roberto Tobar.
© FELIPE ZANCA/PHOTOSPORTEl arbitraje nacional puede cambiar en un corto plazo, así lo confirma Roberto Tobar.

En febrero pasado la Liga de Ascenso vivió una de sus más importantes polémicas. Y es que el duelo que protagonizaron Deportes Temuco y Deportes Concepción dejó la grande, donde los albiverdes alzaron la voz.

Los cobros, en esa ocasión de Cristian Droguett causaron la furia de los hinchas del Pije, que incluyeron la del mandamás del club, Marcelo Salas.

Marcelo Salas emplaza a Milad por proyecto del VAR Light: “Se debe implementar ahora”

ver también

Sin embargo, la división de plata del fútbol chileno también ha regalado otras polémicas, donde el exseleccionado nacional estalló y pidiendo que exista un sistema de videoasistencia a los árbitros similar a la Liga de Primera, pero adaptada a la realidad de la B.

Tras polémica con Deportes Temuco: Anuncian proyecto para implementar VAR Light

ver también

Roberto Tobar confirma que el fútbol chileno se prepara para la revolución en el arbitraje

Y es que el llamado VAR Light es una versión simplificada del VAR, que está diseñada para ligas o competencias con recursos financieros más limitados. Usa entre cuatro a ocho cámaras, con una operación desde una ubicación neutral o centralizada.

Marcelo Salas emplaza a Milad por proyecto del VAR Light: “Se debe implementar ahora”

ver también

Pero, tras los constantes reclamos, ¿es posible que este sistema llegue a Chile? En conversación con Rumbo Deportivo, durante una transmisión de San Antonio Unido y Deportes Melipilla por la Segunda División, el jefe de los árbitros confirma que el fútbol chileno está preparado para esta revolución.

Publicidad

“Si. Mira, dicen que es un VAR un poco más económico, pero las condiciones que tiene reúne de sobremanera lo que necesita el fútbol, se está trabajando en los mundiales formativos y yo creo que nos va a aportar mucho a la hora de hacer justicia deportiva“, señaló el actual presidente de la Comisión de Árbitros a la transmisión de Radio del Maipo.

Revisa el momento acá:

Cabe recordar que en marzo pasado, Pablo Milad señaló que “vamos a implementar el VAR Light próximamente, porque los costos son más bajos y cumple la misma función“, comentó el presidente de la ANFP a los medios en aquella ocasión.

Publicidad

¿Para cuándo estará disponible? Según el mandamás del fútbol criollo, el proyecto “lo estamos desarrollando para el 2026”, es decir para la próxima temporada del fútbol chileno, principalmente para la Liga de Ascenso.

Lee también
Otro golpe al arbitraje: el castigo a Gastón Philippe tras papelón
Chile

Otro golpe al arbitraje: el castigo a Gastón Philippe tras papelón

"Como siempre arrancando": la burla de Cindy Nahuelcoy a Tobar
Chile

"Como siempre arrancando": la burla de Cindy Nahuelcoy a Tobar

Ahora sí hay sospechas: FAT explota por polémica visita del arbitraje a Colo Colo
Colo Colo

Ahora sí hay sospechas: FAT explota por polémica visita del arbitraje a Colo Colo

Garnero aborda con firmeza la reunión de Colo Colo con los árbitros antes del clásico
Universidad Católica

Garnero aborda con firmeza la reunión de Colo Colo con los árbitros antes del clásico

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo