logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol chileno

“No nos volveremos locos”: Coquimbo quiere evitar la maldición de la Copa Libertadores

Los Piratas ya piensan en lo que será la campaña internacional del 2026, donde tendrán una importante presión.

Coquimbo festejó con cuatro fechas de anticipación.
© ANDRES PINA/PHOTOSPORTCoquimbo festejó con cuatro fechas de anticipación.

Coquimbo Unido logró coronar la mejor campaña de su historia con el título del fútbol chileno. Claro que ahora llegan nuevos desafíos, como lo será disputar la Copa Libertadores 2026.

Los Piratas ganaron el torneo nacional por primera vez en su historia, lo que los clasifica de forma automática a la competición de clubes más importante de América. Sin embargo, estar en este torneo también significa una presión para poder hacer un buen papel.

La maldición de la Libertadores

En los últimos años, ha ocurrido bastante que los equipos chilenos que se preparan para jugar torneos internacionales, terminan peleando el descenso o simplemente perdiendo la categoría. En este 2025 le sucedió a Deportes Iquique, algo que no quiere vivir Coquimbo Unido. Pablo Ramírez, el gerente deportivo del club, explicó el plan para la Copa Libertadores.

¿Se quedará con los Piratas? Francisco Salinas llama la atención de este histórico club

ver también

“Lo que no vamos a hacer es cambiar en lo que creemos, y eso significa mantener la estructura con la que venimos trabajando hace tres años. Pueden pasar cosas como la de Luciano Cabral, que no lo pudimos retener, pero la formación de Coquimbo se puede repetir con seis o siete jugadores desde hace tiempo. Otra parte importante es que sigan subiendo jugadores“, indicó el dirigente a Radio ADN.

Lo que tampoco podemos traicionar es que una parte importante de los recursos debe destinarse a seguir creciendo en el complejo. Sabemos que la presión de la Copa Libertadores es diferente y que muchos quieren que traigamos dos o tres jugadores por puesto, pero creo que eso sería traicionar lo que venimos construyendo desde 2019“, detalló Ramírez.

Coquimbo fue campeón por primera vez del fútbol chileno. Imagen: Photosport

Coquimbo fue campeón por primera vez del fútbol chileno. Imagen: Photosport

Publicidad

Coquimbo Unido cree que el logro de ser campeones del fútbol chileno es producto de un proyecto de las últimas temporadas, por lo que creen que para seguir con el éxito deben seguir por la misma línea.

“Cuando planeamos esto, yo siempre dije que nuestro objetivo no era ser campeones, y si alguna vez lo lográbamos, iba a ser una consecuencia. Si el costo de eso es que la gente crea que vamos a traer ocho refuerzos de alto costo para la Copa Libertadores, eso no va a pasar. Vamos a seguir siendo competitivos, pero no nos vamos a volver locos“, cerró Pablo Ramírez.

Lee también
Cambia la tabla: Palestino suma triunfo clave ante Limache
Chile

Cambia la tabla: Palestino suma triunfo clave ante Limache

Piero Maza y el VAR deja a Limache sin su máxima figura ante la U
Chile

Piero Maza y el VAR deja a Limache sin su máxima figura ante la U

¿Cuándo juega U. de Chile vs. Everton el partido pendiente por Liga de Primera?
U de Chile

¿Cuándo juega U. de Chile vs. Everton el partido pendiente por Liga de Primera?

Terremoto en Colo Colo: Ortiz protagoniza pelea y sufre nueva baja
Colo Colo

Terremoto en Colo Colo: Ortiz protagoniza pelea y sufre nueva baja

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo