logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Noticias

Llegó hace dos meses al fútbol chileno y aborda su lazo con un hombre fuerte del Cártel de Sinaloa

Este empresario, que recién llegó como propietario al fútbol chileno, tuvo un nexo comercial con un sujeto clave en el Cártel de Sinaloa.

Este empresario mexicano es el dueño del Grupo Caliente, que adquirió a O'Higgins de Rancagua.
© Cuartoscuro.Este empresario mexicano es el dueño del Grupo Caliente, que adquirió a O'Higgins de Rancagua.

Este empresario desembarcó hace dos meses como dueño de un club en el fútbol chileno y por estos días, explicó su lazo con un hombre fuerte en el Cártel de Sinaloa. Se trata de Jorge Alberto Hank, hijo de un político muy influyente que tiene el mismo nombre. Y que fue el fundador del Grupo Caliente

Pues bien, Hank Insunza hace poco figura como dueño de O’Higgins de Rancagua. Y había tenido un negocio con un personaje ligado abiertamente a la organización criminal dedicada al narcotráfico en el noroeste de México. Todo comenzó por una determinación que tomó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, agencia federal que lucha contra los delitos financieros.

En ese contexto, sancionó a 15 empresas dedicadas al lavado de dinero para una facción del Cártel de Sinaloa: La Mayiza. Uno de los nombres implicados fue el de Jesús González Lomelí, empresario dedicado a los bares y restaurantes. La investigación arrojó que usa esos negocios para blanquear dineros proveniente de la venta de drogas.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos difundió las empresas sancionadas por sus lazos con el Cártel de Sinaloa. (Captura).

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos difundió las empresas sancionadas por sus lazos con el Cártel de Sinaloa. (Captura).

Dos de esas compañías pertenecen a Jorge Alberto Hank Insunza junto a González Lomelí: Complejo Turístico JJJ S.A. de C.V. y Grupo Hotelero JJJ S.A. de C.V. Ahí apareció uno de los cuatro dueños del Capo de Provincia. A explicar el lazo. “Ante la falta de resultados comerciales, se tomó la decisión, en el mes de enero de 2022, de modificar la estructura societaria a los dos socios originales”, introdujo el empresario dueño de los celestes. Esas dos firmas fueron constituidas al mismo tiempo, el 12 de mayo de 2021.

Jorge Alberto Hank, uno de los cuatro dueños de O’Higgins de Rancagua. (Xolos Tijuana).

Jorge Alberto Hank, uno de los cuatro dueños de O’Higgins de Rancagua. (Xolos Tijuana).

Publicidad

“Sin la participación del Sr. Jesús González”, explicó Jorge Alberto Hank, quien le respondió al citado medio a través de una carta. “A partir de esa fecha, dejó de tener cualquier vínculo legal, societario o administrativo con dichas empresas”, aclaró uno de los cuatro propietarios del Capo de Provincia. Es decir, sólo fue una sociedad que duró siete meses con el dueño de 14 de las 15 empresas bloqueadas por Estados Unidos.

El comunicado con los nuevos dueños de O’Higgins. (Foto: O’Higgins).

El comunicado con los nuevos dueños de O’Higgins. (Foto: O’Higgins).

Por supuesto, dijo tener toda la documentación necesaria para confirmar sus dichos. Pero no le mostró eso al medio que lo abordó. “Hasta este momento, ninguna autoridad se ha comunicado con nosotros. En caso de que ello ocurra, manifestamos nuestra plena disposición para proporcionar la información, documentación y aclaraciones que correspondan”, dijo Hank Insunza en la misiva.

Publicidad

Dueño de club del fútbol chileno tuvo que hablar de su lazó con hombre fuerte del Cártel de Sinaloa

De todas maneras, Jorge Alberto Hank tuvo que hablar de su relación con Jesús González Lomelí, quien le sirvió al Cártel de Sinaloa para lavar muchos millones de dólares, según la investigación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

“Carezco de información y cabe destacar que en ningún momento se tuvo conocimiento de cualquier tipo de actividad como las que ahora se mencionan, ni de los presuntos vínculos planteados en la investigación referida”, decía la epístola que envió Jorge Alberto Hank Insunza a Animal Político.

Hay un tercer accionista en estas dos sociedades. “Las dos compañías fueron creadas con objetos sociales similares que les permitían, entre otras cosas, administrar hoteles, centros turísticos, condominios habitacionales y comerciales, restaurantes, bares y cafés, así como contratar artistas y espectáculos públicos”, reportó el medio citado. Según Jorge Alberto Hank, uno de los propietarios de O’Higgins, el poco éxito financiero del negocio motivó la salida de González Lomelí en el directorio. Quizás en qué terminará esta historia…

Publicidad
Desgarrador mensaje de la Familia Abumohor tras vender O’Higgins a polémicos magnates: “Logramos…”

ver también

Lee también
Tras fallida llegada a Colo Colo: El cambio de Montecinos en O’Higgins
Chile

Tras fallida llegada a Colo Colo: El cambio de Montecinos en O’Higgins

El partido que darán gratis por TV en la Fecha 23 Liga de Primera
Campeonato Nacional

El partido que darán gratis por TV en la Fecha 23 Liga de Primera

“Más criterio”: Limache reclama contra arbitraje por batalla campal ante O’Higgins
Chile

“Más criterio”: Limache reclama contra arbitraje por batalla campal ante O’Higgins

Notable: estadio revoluciona el fútbol chileno con iluminación top
Chile

Notable: estadio revoluciona el fútbol chileno con iluminación top

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo